La Casa Blanca cancela reformas federales a cuerpos de policía implicados en asesinatos

El Departamento de Justicia eliminará los decretos de supervisión sobre las policías de Mineápolis y Louisville, iniciados tras los asesinatos de George Floyd y Breonna Taylor, y cerrará investigaciones en otras seis jurisdicciones.

Policía en Austin (Texas), imagen de archivo.
Foto: Charlie Fair/unsplash

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció este miércoles la cancelación de los decretos federales de consentimiento y supervisión judicial sobre los departamentos de policía de Mineápolis (Minnesota) y Louisville (Kentucky), establecidos durante la presidencia de Joe Biden tras la muerte de George Floyd y Breonna Taylor.

Según informa EFE, el DOJ también cerrará las investigaciones sobre violaciones constitucionales en cuerpos policiales de otras seis jurisdicciones: Phoenix, Trenton, Memphis, Mount Vernon, Oklahoma City y la Policía Estatal de Luisiana.

“Hoy ponemos fin al fallido experimento de la División de Derechos Civiles de Biden de maniatar a líderes locales y departamentos de Policía con decretos de consentimiento fácticamente injustificados”, afirma Harmeet K. Dhillon, fiscal de dicha división del DOJ, en un comunicado recogido por EFE.

Dhillon argumentó que los acuerdos judiciales —que establecen monitores externos y supervisión federal— implicaban “microgestión” y transferían el control local a “burócratas no electos e irresponsables, a menudo con una agenda antipolicial”. Las reformas iniciadas por la administración anterior estaban orientadas a restringir prácticas policiales consideradas inconstitucionales y a prevenir “el uso excesivo de la fuerza”.

El anuncio se produce a cuatro días del quinto aniversario del asesinato de George Floyd, ocurrido el 25 de mayo de 2020, y dos meses después del aniversario del asesinato de Breonna Taylor el 13 de marzo del mismo año. Ambos casos, registrados en video o revelados públicamente, desencadenaron movilizaciones masivas en todo Estados Unidos.

Según informa EFE, el DOJ también se retractará de las conclusiones emitidas durante la administración Biden, en las que se documentaban violaciones sistemáticas de derechos civiles por parte de los cuerpos policiales investigados.