La ONU confirma la entrada de 90 camiones con ayuda humanitaria a Gaza

La distribución de alimentos ha comenzado en panaderías de Khan Younis y el centro de Gaza tras semanas de bloqueo total impuesto por Israel.

Una niña palestina en una recogida de alimentos en Gaza.
Foto: @trtworld (X)

La Organización de las Naciones Unidas confirmó este miércoles el ingreso de unos 90 camiones con ayuda humanitaria al interior de la Franja de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom.

“Podemos confirmar que hoy, miércoles 21 de mayo, las Naciones Unidas reunieron alrededor de 90 camiones cargados de mercancía del cruce de Kerem Shalom y los enviaron al interior de Gaza”, informó el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una declaración escrita difundida a la prensa en Nueva York.

La información coincide con la publicada por el Gobierno gazatí, que aseguró que “87 camiones con ayuda humanitaria llegaron en las últimas horas a diferentes organizaciones internacionales y de la sociedad civil”.

Según fuentes locales citadas por EFE, los camiones comenzaron la distribución de harina en panaderías de Khan Younis, Deir Al Balah, Zawaida y Nuseirat. Estas zonas del sur y del centro del enclave han sido afectadas por un bloqueo total impuesto por el Estado de Israel desde el 2 de marzo, que ha limitado el acceso a alimentos, combustible y medicamentos.

“Estos camiones de ayuda fueron asignados a varias organizaciones internacionales y de la sociedad civil, como parte de los esfuerzos para distribuirlos al pueblo palestino para satisfacer algunas de sus necesidades humanitarias urgentes”, indica un comunicado del Gobierno gazatí.

La Asociación de Transportistas Privados de la Franja de Gaza detalla que hasta este miércoles entraron 91 camiones y que “la gran mayoría cruzaron sin problemas a las gobernaciones de Jan Yunis y Deir Al Balah”, incluyendo el acceso directo a panaderías.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, había anunciado el lunes que se permitiría una entrada “mínima” de ayuda humanitaria, en medio de reportes sobre el riesgo de hambruna inminente en el enclave.

Según EFE, fuentes diplomáticas citadas bajo anonimato afirman que el gobierno israelí enfrenta presiones internacionales crecientes para evitar una catástrofe alimentaria.