La subida de los salarios negociados en la eurozona cae al nivel más bajo desde 2021

El BCE registra un aumento del 2,38% interanual en el primer trimestre de 2025, frente al 4,12% del trimestre anterior.

Monumento del euro, ante el BCE en Frankfurt (Alemania).
Foto: Mika Baumeister/Unsplash

Los salarios negociados en la zona euro crecieron un 2,38% interanual durante el primer trimestre de 2025, lo que representa la menor subida registrada desde finales de 2021, según los datos publicados este viernes por el Banco Central Europeo (BCE) y difundidos por Europa Press.

Esta cifra supone una notable desaceleración respecto al 4,12% registrado en el cuarto trimestre de 2024, en línea con la tendencia descendente iniciada en la segunda mitad del año pasado.

Tras alcanzar un máximo del 5,41% en el tercer trimestre de 2024, impulsado por el encarecimiento de la energía tras el inicio de la guerra a gran escala en Ucrania, el crecimiento de los salarios negociados ha ido perdiendo fuerza progresivamente.

El BCE atribuye este retroceso a una “normalización en el contexto inflacionario”, lo que “reduce la presión sobre los convenios colectivos a la hora de actualizar las remuneraciones pactadas”.

El rastreador de salarios del BCE, una herramienta que incluye también pagos excepcionales distribuidos a lo largo del año, anticipa que el crecimiento salarial se moderará al 3,1% en 2025, frente al 4,8% registrado en 2024.

Además, proyecta “una desaceleración más pronunciada” en la segunda mitad del año, con un incremento estimado del 1,62% interanual para el cuarto trimestre de 2025.