La Universidad de Granada crea una cátedra de Inteligencia Artificial aplicada al marketing en colaboración con Amazon

La UGR formaliza con Amazon un acuerdo de cooperación que incluye financiación para tesis doctorales, prácticas en la empresa y formación en tecnologías digitales, según informaron ambas entidades.

Firma de acuerdo entre la Universidad de Granada (UGR) y Amazon.
Foto: UGR

La Universidad de Granada (UGR) y Amazon han firmado un acuerdo de colaboración que establece la creación de una Cátedra en Computación e Inteligencia Artificial, según informa la institución académica en un comunicado.

El acuerdo, enmarcado dentro de un protocolo general de cooperación, contempla acciones en investigación, formación y transferencia tecnológica, y tendrá como primeras consecuencias la financiación de dos tesis doctorales centradas en el uso de inteligencia artificial aplicada al marketing.

Estas tesis serán desarrolladas por jóvenes investigadores en el Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI), que agrupa a las universidades de Granada, Jaén y Córdoba.

Según el rector de la UGR, Pedro Mercado, “este acuerdo con Amazon representa un hito estratégico para la Universidad de Granada, ya que refuerza nuestro compromiso con la excelencia investigadora y la formación de calidad en áreas clave como la inteligencia artificial y la computación”.

La Cátedra Amazon estará dirigida por los profesores Óscar Cordón, del Departamento de Ciencias de la Computación e IA y del Instituto DaSCI, y Nuria Rico, del Departamento de Estadística e Investigación Operativa.

Por su parte, Carmen Nestares, vicepresidenta de Prime & Marketing Technology de Amazon, declaró que “la firma de este acuerdo supone un paso transformador que une la excelencia académica de una universidad histórica con la innovación tecnológica de Amazon”.

Según Nestares, el plan de Amazon con la formación digital de medio millón de jóvenes en el Estado español hasta 2027 “entronca perfectamente con iniciativas como esta cátedra”.

El acuerdo incluye también otras acciones, como cursos de especialización, acreditaciones lingüísticas, actividades culturales y apoyo a infraestructuras, aunque no se han detallado los términos económicos del convenio.