La planta de Vestas en Daimiel, en la provincia manchega de Ciudad Real, interrumpió completamente su actividad este jueves debido a una huelga de 48 horas convocada por los sindicatos en reclamo de condiciones laborales seguras. La fábrica, propiedad de la multinacional danesa Vestas —uno de los mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo— emplea a casi 1.000 personas y se especializa en la producción de palas para turbinas eólicas.
Según el comité de empresa, formado por representantes de CCOO, UGT, CSIF, USO y CGT, el paro fue secundado por “cerca del 90 %” del personal de producción. El resto de los departamentos, incluyendo subcontratas y áreas administrativas, no se sumaron a la medida.
Los trabajadores denuncian que la empresa no cumple con la normativa de prevención de riesgos laborales y exigen la implementación inmediata de protocolos de seguridad frente a productos químicos nocivos utilizados en la fabricación.
“Trabajamos con productos químicos, han enfermado compañeros y muchos enfermaremos en el futuro, y eso no se paga con dinero, ni con una resolución judicial, eso se soluciona actuando en el momento”, declaró Luis Medina, portavoz del sindicato CGT, citado por Lanza Digital.
Francisco Javier Gómez, de USO, indicó que solo en 2024 ya se han registrado cinco casos de alergia profesional, y que “son casi 100 en los 17 años de historia” de la planta. Los sindicatos aseguran que la empresa introduce sustancias nuevas sin previo aviso al personal ni evaluación por parte del servicio de prevención.
La negociación con la compañía permanece bloqueada desde los paros parciales realizados en marzo y abril. El comité reclama, además de medidas de seguridad, mejoras en permisos, calendario laboral y reconocimiento de categorías profesionales, así como el pago íntegro del plus convenio a toda la plantilla y el fin de los despidos.
“Si la postura de la empresa se mantiene, continuaremos en junio”, advirtió José Miguel Martínez-Portugués, presidente del comité y delegado de CCOO. La huelga continuará los días 29 y 30 de mayo, e incluirá marchas por la ciudad y una manifestación con lectura de manifiesto.