Moncloa mantiene acusación falsa contra un agente de la Guardia Civil por supuesto atentado a Sánchez
Miembros del Ejecutivo sostienen una denuncia basada en una información desmentida, mientras la UCO investiga a familiares y colaboradores del presidente.

El Gobierno español ha sostenido públicamente que un agente de la Guardia Civil amenazó con colocar una bomba bajo el coche oficial del presidente Pedro Sánchez, una acusación realizada por los ministros Pilar Alegría, María Jesús Montero y Óscar López.
Según informa el diario británico The Times, la denuncia se fundamentó en una noticia falsa que atribuía al agente, miembro de la Unidad Central Operativa (UCO), mensajes de WhatsApp en 2021 en los que supuestamente manifestaba "su intención de atentar contra el presidente o contratar a un sicario". La información ha sido rápidamente desmentida y la radiotelevisión pública RTVE ha reconocido que era falsa, pero los ministros no han retirado sus declaraciones.
La acusación se produce mientras la UCO investigaba presuntos delitos de corrupción que afectan a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, su hermano David Sánchez y el exministro José Luis Ábalos. Paralelamente, se han difundido grabaciones en las que, según medios españoles, miembros del PSOE buscaban información para desacreditar a la unidad policial y presuntamente chantajeaban a un fiscal.
El Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha convocado una protesta contra lo que califica de “prácticas mafiosas” y ha acusado al Gobierno de “utilizar el poder en el peor sentido”.
El caso también ha salpicado a Leire Díez, exmilitante del PSOE, a quien medios españoles identifican como la persona que habría coordinado la búsqueda de información para perjudicar a la UCO.
Díez ha negado las acusaciones y sostiene que realizaba “periodismo de investigación”. El PSOE ha abierto una investigación interna tras la presión de la militancia, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido una investigación judicial. Los implicados en las investigaciones policiales niegan cualquier delito.
Desmentidos por la propia RTVE
La cadena pública RTVE, a través de su unidad VerificaRTVE, ha tenido que salir a desmentir la información difundida por ministros del Gobierno español, analizado y rectificado la supuesta información sobre unos mensajes de WhatsApp entre el exagente de la UCO Juan Vicente Bonilla y su confidente José Luis Caramés.
Inicialmente, varios medios interpretaron erróneamente que Bonilla "fantaseaba con poner una bomba lapa bajo el coche de Pedro Sánchez". Sin embargo, la revisión de los mensajes originales demuestra que Bonilla, en realidad, expresaba temor a que le pusieran a él una bomba lapa o que "pudiera ser víctima de un sicario venezolano", no una amenaza contra el presidente.
RTVE y otros medios que inicialmente difundieron la versión errónea rectificaron públicamente tras el análisis de los mensajes completos.
A pesar de la rectificación, los ministros y portavoces del Gobierno español han mantenido sus declaraciones públicas sobre la supuesta amenaza, insistiendo en "la gravedad de los mensajes" y pidiendo el cese de Bonilla como cargo de seguridad en la Comunidad de Madrid.
En conclusión, RTVE confirma que la información sobre la supuesta amenaza de bomba lapa contra Sánchez era falsa y producto de una interpretación errónea y descontextualizada de los mensajes, y documenta cómo los medios rectificaron mientras algunos miembros del Gobierno insisten en sus declaraciones originales.