La Unión Europea anunció este viernes el impulso de las negociaciones de ingreso de Moldavia y la concesión de los primeros 270 millones de euros de apoyo económico, en el marco de la primera cumbre UE-Moldavia celebrada en Chisináu.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró que “el futuro de Moldavia está en la UE” y subrayó que el bloque hará “todo lo posible para hacer realidad ese sueño”, citando los “avances en reformas” establecidas por Bruselas y la “valentía y determinación” mostradas por la sociedad moldava en el referéndum de octubre de 2024, donde se aprobó la inclusión del ingreso en la Unión en la Constitución. António Costa, presidente del Consejo Europeo, señaló que las negociaciones sobre el primer capítulo temático de adhesión se abrirán “más pronto que tarde”.
Von der Leyen afirmó que “el futuro europeo de Moldavia no puede y no será rehén de las acciones de Rusia”, en referencia a los supuestos “ciberataques”, “la desinformación” y la “presión política” que Moldavia estaría sufriendo por parte del Kremlin.
La presidenta moldava, Maia Sandu, sostuvo que el ingreso en la UE “no es un sueño inalcanzable” y destacó que Moldavia “lo está construyendo cada día”, señalando que “la paz es clave en el proceso de integración”, dada la guerra en Ucrania y la influencia rusa en la región autónoma de Transnistria en Moldavia. Según Von der Leyen, Bruselas ha conectado la red energética moldava con la europea, eliminando “presiones rusas” sobre el precio del gas.
La Comisión Europea informó que más del 50% de las exportaciones moldavas en 2024 tuvieron como destino el mercado único europeo, frente a la mayoría que antes se dirigía a Rusia. Además, la UE ha eliminado los costes de roaming para los ciudadanos moldavos y ha comenzado a integrar la economía del país en los programas europeos.
La cumbre se ha celebra a menos de tres meses de las elecciones legislativas en Moldavia, en un contexto de denuncias de “injerencia rusa”, de forma homóloga a su vecina Rumanía, y con la diáspora moldava como factor clave para el resultado electoral.