El comité de la huelga de autobuses de Iruñea podría no cumplir los servicios mínimos si no hay avances

Huelguistas de las villavesas denuncian bloqueo en el convenio y servicios mínimos abusivos, mientras la empresa y la Mancomunidad no retoman el diálogo.

Trabajadores de las Villavesas y de BSH se reúnen en protestas laborales de Iruñea durante Sanfermines.
Foto: Gedar Langile Kazeta

El comité de empresa de TCC Moventis, responsable del Transporte Urbano Comarcal de Iruñerria, mantiene la huelga indefinida iniciada el 2 de julio y advierte que podría incumplir los servicios mínimos en los próximos días si no se produce algún avance en la negociación. “Vamos a dar un pequeño margen antes de tomar esa decisión, pero si no hay avances, no lo descartamos, aunque podría conllevar despidos”, ha señalado el presidente del comité, Alberto Longás.

Según recoge Diario de Noticias, los sindicatos UGT, CCOO, ELA, LAB y ATTU denuncian que la empresa no ha retomado el contacto desde la última sesión de mediación y que los servicios “mínimos”, fijados entre el 60% y el 70% en plena semana de San Fermín, vulneran el derecho a huelga e imponen un funcionamiento casi normal del servicio.

La plantilla reclama la recuperación del 5,38% de salario perdido desde 2008, actualización salarial con el IPC, reducción de jornada, mejoras en bajas y pluses nocturnos y festivos, así como una modernización del convenio colectivo, caducado desde 2023.

El comité señala a la empresa y a la Mancomunidad por bloquear la negociación y priorizar sus intereses económicos por encima de las condiciones laborales y del servicio público. “Nos sentimos abandonados por la empresa, la Mancomunidad y el Ayuntamiento, pero la ciudadanía nos apoya”, subraya Longás.

La huelga, respaldada por más del 60% de la plantilla, continúa sin avances significativos y el comité ha convocado una manifestación este sábado en Iruñea para exigir la mejora de sus condiciones laborales.