El Congreso de los Diputados autoriza 19.400 euros de indemnización para Cerdán tras su dimisión por el ‘caso Koldo’

La Mesa avala el pago de casi 20.000 euros al exdiputado del PSOE, tras considerar que “cumple los requisitos reglamentarios” para recibir la indemnización pese a estar investigado y encarcelado por el caso Koldo.

Imagen de archivo del exsecretario de Organización del PSOE y exdiputado Santos Cerdán.
Foto: 20minutos

La Mesa del Congreso de los Diputados ha respaldado el informe de sus servicios jurídicos que avala el derecho de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, a percibir una indemnización como exdiputado tras su renuncia al escaño en el contexto del polémico ‘caso Koldo’, según ha informado la agencia EFE. El informe jurídico, conocido este martes, establece que “no hay posibilidad de privar de esta indemnización a los diputados que la solicitan tras su baja si cumplen con los requisitos contemplados en el reglamento”, subrayando que la percepción de la indemnización “se genera automáticamente” salvo que exista “algún motivo administrativo excluyente”, lo que, según los letrados, “no ocurre en el caso de Cerdán”.

El Partido Popular había registrado dos escritos dirigidos a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, solicitando la paralización del pago y el envío de la declaración de bienes de Cerdán al Tribunal Supremo, argumentando que la Guardia Civil halló un contrato de compraventa que lo vincularía con la constructora Servinabar desde 2016, lo que, según el PP, “habría impedido ejercer como diputado” por posible incompatibilidad. Sin embargo, fuentes de la Cámara citadas por EFE señalan que la Mesa “no tiene constancia oficial de que Cerdán tenga una empresa y que la información se remitirá al Supremo solo si este lo solicita”.

Santos Cerdán solicitó el pasado 20 de junio la indemnización, que asciende a unos 19.400 euros brutos por los seis años de ejercicio parlamentario, después de dimitir como secretario de Organización del PSOE y renunciar al escaño tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo implicaba de forma directa en el caso Koldo.

El abogado Jacobo Teijelo, que se ha incorporado a la defensa de Cerdán junto a Benet Salellas, ha declarado en un comunicado remitido a EFE que ambos despachos trabajarán “de forma completamente coordinada desde el primer momento con el firme objetivo de demostrar la plena inocencia del señor Cerdán tanto en sede judicial como ante la opinión pública”.