Ucrania está experimentando un notable aumento en el número de estudiantes de secundaria que optan por la educación a distancia y buscan refugio en el extranjero, motivados por la inseguridad y el temor a una posible reducción de la edad de movilización militar a los 18 años. Así lo ha confirmado la Defensora del Pueblo Educativa, Nadezhda Leschik, en una entrevista con Ukrinform recogida por Strana.ua.
“En los cursos superiores, muchos alumnos inician el año escolar de forma presencial, pero luego se transfieren a la modalidad a distancia y terminan sus estudios desde fuera del país”, explicaba Leschik. “La principal razón es la preocupación por la seguridad: tanto los propios estudiantes como sus padres temen por su bienestar. Además, existe el miedo a que la edad de movilización se reduzca a los 18 años”, añade.
Según datos oficiales, este año 20.000 estudiantes ucranianos se han registrado para realizar el examen nacional multimedia desde el extranjero, frente a los 16.000 del año pasado, lo que evidencia el crecimiento del éxodo juvenil. Además, la incorporación de niños procedentes de territorios tomados por Rusia al sistema educativo ucraniano ha caído bruscamente: este curso solo 44.000 se han sumado, frente a los 56.000 del año anterior, a pesar de que se estima que en esas zonas hay unos 600.000 menores.
Además, la Defensora del Pueblo Educativa asegura que la situación afecta tanto a chicos como a chicas. Medios británicos también han informado de una salida masiva de jóvenes ucranianas, motivada por los bombardeos y la falta de perspectivas en el país.
El fenómeno pone de manifiesto el impacto social de la guerra y las medidas de movilización en la juventud ucraniana, así como los retos que enfrenta el sistema educativo para garantizar la continuidad de la formación en un contexto de conflicto y desplazamiento. Expertos aseguran que estas tendencias podrían lastrar la demografía del país a largo plazo.