Las fuerzas gubernamentales sirias penetraron este lunes en la ciudad meridional de Al Sueida, epicentro desde el fin de semana de violentos enfrentamientos entre comunidades locales, principalmente la minoría drusa y clanes beduinos suníes, según confirmó la agencia estatal SANA y recoge la agencia EFE. El acceso del ejército sirio tiene lugar en un contexto de transición política, ya que el nuevo Gobierno, heredero directo de la filial de Al Qaeda en Siria y surgido tras la caída de Bashar al Assad el pasado diciembre, intenta reestablecer el control estatal y desarmar a milicias locales en zonas donde la autoridad central sigue siendo débil.
En medio de estos combates, el Gobierno sirio ha anunciado este martes un alto el fuego total en Al Sueida tras dos días de intensos choques, pero la situación sigue siendo inestable. Distintas fuentes internacionales informan de decenas de muertos desde el estallido de la violencia, que ha reavivado la inestabilidad en el sur del país, donde la guerra civil –activa desde 2011– continúa fragmentando el mapa político y social de Siria.
La crisis se ha profundizado aún más tras bombardeos de la aviación israelí en la ciudad de Al Sueida, dirigidos tanto contra posiciones del ejército sirio como en apoyo de la población local drusa, según reportes coincidentes de EFE, el portal Swissinfo y DW. Los ataques israelíes y la persistencia de actores armados no estatales vuelven a generar interrogantes sobre el futuro de Siria y el riesgo de que el conflicto derive nuevamente en una escalada regional.