Eslovaquia levanta el veto al nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia

Tras semanas de bloqueo por sus demandas energéticas, el gobierno de Fico accede a levantar la última barrera para la aprobación del décimo octavo paquete de sanciones europeas contra Moscú.

Imagen de archivo de una bandera de Eslovaquia.
Foto: Tomas/Unsplash

Eslovaquia anunció este jueves la retirada de su veto al nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea contra la Federación Rusa, tras condicionar su aprobación a la obtención de garantías económicas ante la prevista prohibición de adquirir combustible ruso a partir de 2028. “En este momento sería contraproducente continuar mañana con el bloqueo del paquete décimo octavo de sanciones, porque todas las posibilidades de negociaciones están hasta este momento agotadas, y proseguir en la posición de bloqueo pondría en peligro nuestros intereses”, declaraba el primer ministro eslovaco, Robert Fico, a través de redes sociales.

La posición eslovaca había impedido en seis ocasiones la ratificación del paquete sancionador, que requiere unanimidad entre los Estados miembros. El ejecutivo de Bratislava, muy dependiente del gas ruso, utilizó el veto como herramienta para obtener garantías y excepciones.

Finalmente, Eslovaquia logró acuerdos internos con Bruselas sobre varias salvaguardas, entre ellas una “cláusula de suspensión” para frenar la aplicación de la prohibición si se compromete la “seguridad energética” o aumentan abruptamente los precios. Sin embargo, Fico reiteró que el gobierno eslovaco “nunca va a apoyar la propuesta de parar el flujo de gas ruso desde enero de 2028” y recalcó que continuará buscando exenciones para su país.

La retirada del veto de Eslovaquia permite desbloquear el paquete número 18 de sanciones, que apunta principalmente a sectores como la energía, la banca y el sector militar de Rusia, lo que simboliza la relevancia de las contradicciones entre intereses “nacionales” y la unidad del bloque comunitario en la guerra de Ucrania.