Trump y Xi Jinping podrían reunirse durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur

El encuentro tendría lugar en la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), prevista del 30 de octubre al 1 de noviembre, y sería clave para la negociación comercial entre EE.UU. y China.

Imagen de archivo de una reunión bilateral entre Donald Trump y Xi Jinping en 2019.
Foto: N/D

Fuentes diplomáticas citadas por el South China Morning Post afirman que el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, podrían mantener un esperado encuentro durante la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Gyeongju, Corea del Sur, entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre. Los interlocutores consideran que este evento ofrecería “la mejor oportunidad” del año para que ambos líderes se reúnan cara a cara.

Aunque la agenda aún no está cerrada, se barajan dos posibles escenarios: un encuentro bilateral durante la propia cumbre o bien una visita oficial de Trump a China unos días antes del foro. Si se efectuara esta reunión, sería la primera reunión entre ambos mandatarios desde el inicio del nuevo mandato de Trump, pudiendo marcar un punto de inflexión en unas relaciones marcadas por la creciente rivalidad comercial, tecnológica y geopolítica.

La posibilidad del encuentro se produce en medio de una escalada arancelaria impulsada por Washington, que ha impuesto tarifas del 10% a las importaciones generales y hasta un 55% sobre productos chinos. Mientras tanto, Pekín insiste en “la necesidad de estabilizar las relaciones bilaterales”, llamando al “diálogo” y a un “intercambio respetuoso” para evitar una fragmentación económica global.

Tanto EE. UU. como China son socios clave de la APEC, que agrupa a 21 economías del Pacífico con el objetivo de fomentar el “libre comercio” y la “integración regional”. Una reunión entre Trump y Xi al margen de la cumbre podría enviar una señal de distensión al resto de participantes y al mercado internacional, en un contexto de alta incertidumbre económica y tensiones cruzadas entre las principales potencias mundiales. Sin embargo, aún no se ha producido una confirmación oficial por parte de Washington o Pekín sobre la agenda final.