Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego inmediato e incondicional

Pactan parar hostilidades desde medianoche del lunes tras 35 muertos y 300.000 desplazados; Malasia y ASEAN actúan como mediadores con apoyo de EE.UU. y China.

Declaración de alto el fuego entre Tailandia y Camboya en Malasia.
Foto: N/D

Los gobiernos de Tailandia y Camboya alcanzaron este lunes en Kuala Lumpur un acuerdo para un alto el fuego “inmediato y sin condiciones” que entró en vigor a las 24:00 horas locales (17:00 GMT) tras cinco días de combates en la frontera que dejaron un balance oficial de 35 muertos, incluidos civiles y militares, y una crisis humanitaria con aproximadamente 300.000 desplazados en ambos lados, según reportes de la prensa internacional.

El acuerdo fue anunciado por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, en calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), organismo regional que ha mediado en las negociaciones junto con la cooperación de los embajadores de Estados Unidos y China presentes en la reunión.

Además, se programaron nuevas conversaciones bilaterales entre jefes militares para este martes 29 de julio y otra reunión política para el 4 de agosto, con el fin de “consolidar la paz y restaurar la seguridad en zonas fronterizas afectadas”.

Los primeros ministros Phumtham Wechayachai (Tailandia) y Hun Manet (Camboya) agradecieron la mediación y expresaron “su voluntad de retomar canales diplomáticos” tras el recrudecimiento de las hostilidades que derivaron en el despliegue de artillería pesada, uso de cazas F-16 y cohetes múltiples BM-21.

El conflicto tiene raíces históricas en disputas fronterizas derivadas tras la partición colonial francesa y en este último choque ha provocado la evacuación masiva de la población civil.