Indra ha anunciado que el Tallerón de Xixón (Asturies) será la “sede central y núcleo productivo” de Indra Land Vehicles, su nueva división destinada a la fabricación y ensamblaje de vehículos blindados. La empresa ha cerrado ya la compra de las instalaciones previamente propiedad de Duro Felguera, con la participación del CEO José Vicente de los Mozos, la secretaria de Estado de Defensa Amparo Valcarce, la vicepresidenta del Principado de Asturias Gimena Llamedo, la delegada del Gobierno Adriana Lastra y la alcaldesa Carmen Moriyón.
Tras un periodo de adaptación y renovación que incluirá adquisición de maquinaria y formación especializada al personal, El Tallerón asumirá el ensamblaje final de los vehículos 8×8 que actualmente produce Santa Bárbara, con vistas a futuros programas tanto estatales como internacionales.
El proyecto contempla reacondicionar cuatro naves para líneas de montaje, mantenimiento, almacén y pintura, además de habilitar una pista de ensayos para pruebas funcionales. José Vicente de los Mozos destacó ante La Nueva España “la importancia de formar equipos de ingeniería, fabricación y calidad para competir en grandes contratos europeos y consolidar a Indra como referente en sistemas integrados para vehículos militares”.
Todos los representantes políticos aplaudieron al unísono la reconversión militar en un acto oficial en la planta. En palabras de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, la adquisición supone “un hito crucial para nuestra industria, para Asturias y para España”, y enmarca este paso en la transformación industrial que busca fortalecer la autonomía tecnológica y militar dentro los planes de rearme europeo.
La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, valoró “el impacto económico y social para Asturias”, donde la industria representa el 20% del valor añadido, subrayando “el compromiso con proyectos que impulsen la región”.
Por su parte, la alcaldesa de Xixón, Carmen Moriyón, resaltó “el esfuerzo requerido para concretar la adquisición” y garantizó que “las 156 familias afectadas encuentran certidumbre con Indra”. Este movimiento estratégico suponen un paso más en los objetivos militaristas fijados por el Gobierno español para cumplir los designios de EE.UU. y la OTAN.