El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha iniciado una investigación federal a Wikimedia Foundation, dueña de Wikipedia, para esclarecer si editores voluntarios han vulnerado las llamadas "políticas de neutralidad" de la plataforma al incluir lo que ellos denominan "críticas sesgadas" contra el Estado de Israel en artículos vinculados a Palestina. La misiva oficial, firmada el 27 de agosto por el congresista James Comer y la congresista Nancy Mace, reclama "acceso a comunicaciones, documentación y registros sobre las actividades de los editores involucrados", así como las acciones tomadas por Wikimedia para "contrarrestar manipulaciones organizadas".

El comité fundamenta su pesquisa en varios informes que alertan sobre "intentos sistemáticos de alterar información en Wikipedia con propaganda antisemita y antiisraelí", dirigidos a audiencias occidentales. Uno de estos documentos detalla cómo "actores estatales hostiles" al bloque occidental, incluyendo supuestas "fuerzas cercanas al Kremlin", habrían utilizado la plataforma y otros medios digitales, algunos utilizados, supuestamente, para "entrenar sistemas de inteligencia artificial", "difundir mensajes pro-Kremlin y antioccidentales", además de "información sesgada sobre Israel".

Wikimedia Foundation reconoce haber tomado medidas en casos de "malas conductas de editores voluntarios", y asegura que mantiene políticas y mecanismos para "preservar la neutralidad de sus contenidos". Sin embargo, el Comité busca evaluar "la eficacia" de estas herramientas y la frecuencia con la que se aplican sanciones ante "patrones intencionales o sospechosos de conducta manipuladora", especialmente en cuestiones delicadas para los intereses de EE. UU.

Entre los datos que el Comité reclama, se incluyen registros desde el 1 de enero de 2023, con un listado detallado sobre la hipotética "coordinación de ediciones" por parte de actores nacionales o académicos financiados con fondos públicos estadounidenses, el acceso a documentos y comunicaciones del Comité de Arbitraje de Wikipedia, y análisis realizados sobre casos de "antisemitismo" y conflicto con Israel dentro de la plataforma.

La investigación se enmarca en las atribuciones amplias del Comité de Supervisión, que bajo la Regla X de la Cámara de Representantes puede investigar cualquier asunto en cualquier momento. La indagación muestra crecientes preocupaciones en Estados Unidos sobre la censura y la restricción de la edición de contenidos online.