EE.UU. anuncia el inicio de una ofensiva militar "contra los carteles venezolanos"
El supuesto ataque estadounidense que habría dejado once muertos marca el comienzo de una campaña para "frenar el narcotráfico", según el Pentágono.

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, ha afirmado que la supuesta operación militar en aguas del Caribe contra una presunta embarcación "vinculada al Tren de Aragua y el Cartel de los Soles" marca el inicio de una "ofensiva dirigida especialmente contra los carteles de la droga" que, según Washington, "operan bajo el control del Gobierno de Venezuela". Hegseth aseguró que “el presidente Trump está dispuesto a pasar a la ofensiva de maneras que otros no lo han hecho”, subrayando que la acción militar es una “clara demostración de poderío” y una advertencia de que Estados Unidos "no tolerará actividades narcoterroristas en la región".
La supuesta operación, aparentemente realizada el martes y que habría resultó en la muerte de once supuestos "narcotraficantes", representa un giro en las tácticas estadounidenses. En vez de interceptar e incautar la droga, el Pentágono habría optado por un bombardeo directo sobre la lancha, “con activos concentrados en la región”, según Hegseth. Trump, por su parte, publicó el video del ataque a través de sus perfiles en redes sociales y aseguró que “no vamos a permitir este tipo de actividad en nuestro hemisferio”.
El gobierno venezolano ha denunciado que el video del ataque fue creado con inteligencia artificial, algo que el Pentágono rechaza y considera “definitivamente real”. La escalada militar de EE.UU. incluye un despliegue importante de fuerzas navales en el mar Caribe y amenazando directamente a Caracas, lo que lleva al país a maximizar su estado de alerta y redoblar el reclutamiento en la Milicia Bolivariana.