La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del Estado español ha aprobado la documentación oficial para que BBVA pueda lanzar su oferta para comprar el Banco Sabadell. Comienza así un período de 30 días para que los accionistas de Sabadell elijan si aceptan vender sus acciones bajo las condiciones ofrecidas. La CNMV considera que la información presentada por BBVA es "clara y suficiente" para que se pueda tomar una decisión informada, según informa Europa Press.

La oferta que hace BBVA es una combinación de acciones nuevas del propio BBVA y dinero en efectivo: por cada 5,5483 acciones de Sabadell, un accionista recibiría una acción de BBVA y 0,70 euros. Para que la operación continúe, BBVA necesita que más de la mitad de los accionistas con derecho a voto respalden la oferta, sin contar las acciones que tenga Sabadell en autocartera. Si BBVA logra el 90% de aceptación, podrá forzar la compra del resto de acciones, un proceso llamado squeeze out, que excluiría a los accionistas minoritarios.

Para asegurar el pago en efectivo, BBVA ya ha depositado cantidades millonarias: 701,4 millones de euros para la parte que se paga en metálico y otros 2.300 millones para posibles compras adicionales. La emisión de las nuevas acciones de BBVA para esta compra ya fue aprobada por sus propios accionistas en julio de 2024. Tras más de un año desde que BBVA presentó esta oferta, ahora comienza la etapa decisiva para Sabadell y sus accionistas, que deberán analizar con detalle las condiciones y consecuencias de esta operación, que aumentará la concentración bancaria en el Estado español.