Marx XXI lanza la revista 'Nuevo Ciclo'
La publicación teórica socialista anuncia un nuevo proyecto editorial. Los envíos serán gratuitos y habrá tres modalidades de suscripción, que deberán realizarse antes del 22 de septiembre para recibir el primer número.

Marx XXI, publicación teórica socialista, ha anunciado este 5 de septiembre la presentación de un nuevo proyecto editorial: Nuevo Ciclo. En un mensaje publicado en redes, Marx XXI explica que se trata de “Una revista para la lucha. Una revista para extender el socialismo”.
Según la información difundida en las redes sociales y en su página web marxxxi.com, para recibir el primer número será necesario suscribirse antes del 22 de septiembre. Detallan que pronto podrá leerse también en abierto, y que existirán tres modalidades de suscripción, todas con envíos gratuitos:
- Suscripción Nuevo Ciclo (50 euros): incluye un número trimestral de la revista.
- Suscripción General (60 euros): añade un volumen anual de Marx XXI a la entrega trimestral de Nuevo Ciclo.
- Suscripción Completa (75 euros): incluye los beneficios de la general y, además, las portadas de Nuevo Ciclo en formato póster.
La suscripción incluirá los 4 números de Nuevo Ciclo publicados desde el momento en que la suscripción se active, pero ninguno de los números anteriores. En este sentido, los editores explican que las suscripciones posteriores al 22 de septiembre no incluirán el primer número. Del mismo modo, en caso de que la suscripción sea general y/o completa se incluirá el proximo número de Marx XXI (2026), pero no el número anterior (2025). Ante cualquier dudas, Marx XXI insta resolverlas escribiendo por correo electrónico o mensaje directo.
Un proyecto editorial militante
Marx XXI se define como “una publicación teórica socialista, y como tal, un órgano para la lucha ideológica”. Su propósito, explican, es dar espacio a análisis e investigaciones de mayor extensión que los permitidos por formatos más propagandísticos o coyunturales.
La revista nació en 2021 con el objetivo de reivindicar el marxismo y dar cabida al renovado interés de una nueva generación militante desencantada con el reformismo y el movimentismo. Con los años, sus impulsores se incorporaron al Movimiento Socialista, al que la publicación quedó vinculada desde su segunda edición.
No obstante, los editores de la revista subrayan que “los capítulos que conforman el MarxXXI son contribuciones teóricas individuales, y no deben confundirse con posicionamientos oficiales”.