El informe de Idealista correspondiente al segundo trimestre de 2025 revela que el coste medio de alquilar una habitación en el Estado español ha alcanzado los 420 euros mensuales, cifra que equivalente al precio de un piso completo hace una década, cuando el metro cuadrado costaba alrededor de 7,1 euros. Ciudades como Barcelona y Madrid registran las cifras más altas, superando los 500 euros, mientras que València y Málaga superan los 400 euros mensuales.

Según datos de Idealista, la subida de precios se produce a pesar de que la oferta de habitaciones en piso compartido ha crecido un 24% interanual en el segundo trimestre. Sin embargo, el aumento del número de interesados por cada anuncio ha descendido un 2%, evidenciando una fuerte tensión en el mercado. Las mayores subidas en la oferta se han registrado en ciudades como Ciudad Real, Santa Cruz de Tenerife y Palma, mientras que Sevilla es el único gran mercado donde la oferta ha disminuido[fuente.

En cuanto a los precios por ciudades, Barcelona mantiene el coste medio más alto con 570 euros mensuales, seguida de Madrid con 527 euros, Donostia con 475 euros y Palma con 450 euros. Las localidades con los precios más "accesibles" para alquilar una habitación son Jaén, Cáceres, Badajoz y Ciudad Real, donde el coste ronda los 250 euros mensuales. El informe muestra un sector de alquiler con alta demanda, alta oferta y precios en constante crecimiento, afectando especialmente a los sectores más depauperados de la clase trabajadora.