El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para renombrar al Departamento de Defensa como "Departamento de Guerra", restaurando un título histórico usado hasta 1947 y que busca proyectar una imagen más contundente del poder militar estadounidense. Aunque el cambio de nombre formal requiere aprobación del Congreso, la orden permite que el Pentágono y sus funcionarios utilicen títulos secundarios como "Departamento de Guerra" y "Secretario de Guerra" en comunicaciones oficiales y eventos ceremoniales, según recoge Euronews.

Trump ha expresado que el término anterior, "Defensa", resulta demasiado "pasivo", y que el cambio refleja "la necesidad de ser defensivos pero ofensivos si es necesario". La medida ha contado con el apoyo de destacados legisladores republicanos que ya se preparan para promover la ley que oficialice el nombre, mientras que la oposición ha mostrado reservas, críticas y alertas por el cambio semántico que implica un endurecimiento en la política militar.

0:00
/0:46

Sin embargo, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha adoptado rápidamente el título de "Secretario de Guerra" en sus redes sociales y en la cuenta oficial del Departamento de Defensa, calificando la acción como el "restablecimiento de un ethos guerrero" enfocado en la "victoria decisiva" y "la intención clara" en el uso de la fuerza militar.

Históricamente, el Departamento de Guerra fue creado en 1789 y fue rebautizado como Departamento de Defensa en 1947 tras la reorganización de las fuerzas armadas estadounidenses tras la Segunda Guerra Mundial. La restauración del antiguo nombre tiene, por tanto, tanto valor simbólico como estratégico en el contexto geopolítico actual, especialmente tras el desfile militar sin precedentes que ha realizado China esta misma semana y las declaraciones amenazantes del secretario de Estado Marco Rubio sobre Venezuela.