El gobierno griego libera bajo arresto domiciliario al líder neonazi de Amanecer Dorado "por razones de salud"
Nikos Michaloliakos, condenado a 13 años y medio por liderar el partido neonazi declarado organización criminal, ha sido excarcelado tras cumplir menos de la mitad de su condena, generando fuerte indignación entre el antifascismo y familiares de víctimas.

Nikos Michaloliakos, líder del partido neonazi Amanecer Dorado en Grecia, ha sido puesto en libertad bajo arresto domiciliario "por problemas de salud". Michaloliakos fue condenado en 2020 a 13 años y medio de cárcel por liderar una organización criminal vinculada a ataques violentos y asesinatos de opositores, entre ellos el asesinato del rapero antifascista Pavlos Fyssas.
La decisión judicial ha provocado indignación entre partidos de izquierda y familiares de víctimas, que consideran la medida como un insulto y un gesto de impunidad hacia uno de los episodios más graves del neonazismo en la Europa contemporánea.
El líder neonazi había cumplido solo cinco años de la condena cuando se le ha permitido cumplir el resto en arresto domiciliario, con medidas restrictivas y bajo supervisión judicial. Sin embargo, esta no es la primera vez que Michaloliakos sale brevemente de prisión, pues en 2024 fue liberado de forma similar pero volvió a ser encarcelado por no cumplir "condiciones de buen comportamiento". La medida judicial genera preocupación por el riesgo de que su ideología e influencia continúe propagándose desde fuera de la cárcel.
Amanecer Dorado fue declarado organización criminal en 2020 tras un juicio histórico, con pruebas que vinculaban a su cúpula con homicidios, ataques y violencia sistemática contra personas migrantes y adversarios políticos.
Michaloliakos, admirador declarado del nazismo y líder del grupo, fue excluido de las elecciones y su partido perdió presencia y recursos tras la condena. No obstante, su liberación ha reavivado el debate sobre la lucha antifascista y los límites del sistema judicial.
La noticia muestra la permisividad de la que gozan muchos movimientos fascistas en Europa. El seguimiento a Michaloliakos y su posible influencia futura continúa generando inquietud y rechazo en diferentes sectores políticos y sociales del país heleno.