Lituania enseña a niños a pilotar drones en su frontera con Rusia
El Ministerio de Defensa lanza nueve escuelas para capacitar a menores y adultos en manejo y programación de drones, en un contexto de alta tensión en las fronteras de la OTAN.

En la ciudad fronteriza de Taurage, a apenas 20 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, Lituania ha inaugurado la primera de nueve escuelas nacionales dedicadas a enseñar a niños desde 10 años y a adultos cómo pilotar, montar y programar drones, aunque el programa general se inicia desde 8 años en etapas básicas, con "juegos y experimentos".
La iniciativa busca, en palabras de sus promotores, "fortalecer las capacidades defensivas militares ante la proximidad del país con Rusia y Bielorrusia", explicó el viceministro de Defensa lituano, Tomas Godliauskas, quien subrayó que esta formación es tomada “muy en serio” por su importancia estratégica, según recoge Reuters.
Los estudiantes lituanos aprenderán a manejar drones de diversos tipos, incluyendo perspectivas en primera persona (FPV), cuadricópteros y aeronaves de ala fija. En las prácticas, los niños realizan vuelos virtuales en simuladores por ordenador y pilotan drones miniatura bajo supervisión. Este programa que induce una progresiva militarización de la vida social afirma que busca "combinar educación tecnológica con preparación para la defensa" en un país miembro de la OTAN limítrofe con Rusia.
La acción forma parte del programa lituano para que la OTAN refuerce las defensas aéreas del flanco oriental europeo, una respuesta directa a la escalada de conflictos derivados de la guerra en Ucrania. En los últimos días, la Alianza Atlántica ha anunciado planes para reforzar la defensa aérea en la región, pocos días después de que Polonia derribara supuestos drones rusos que habrían entrado en su espacio aéreo, suponiendo el primer incidente de este tipo en un miembro de la alianza durante este conflicto.