El 38% de la población del Estado español renunció a viajar al extranjero este verano por falta de presupuesto
Jóvenes y familias con menores ingresos son los colectivos más afectados, que optan por planes de ocio locales y más económicos si pueden permitirse una salida.

El 38% de los habitantes del Estado español renunció a viajar al extranjero este verano por falta de presupuesto, según el último estudio publicado por la compañía tecnológica Gelt el 17 de septiembre. La investigación apunta a que el coste de las vacaciones ha tenido un fuerte impacto en la economía de los hogares, generando una llamada ‘resaca financiera’ que condiciona el gasto durante el otoño.
El estudio de Gelt indica que este fenómeno afecta de manera generalizada a los consumidores, quienes, tras asumir los gastos de alojamiento, transporte y ocio veraniego, ajustan sus hábitos de consumo en los meses posteriores. Entre las medidas más habituales se encuentran la reducción de compras no esenciales, la limitación de salidas a restaurantes y el aplazamiento de viajes futuros, especialmente los internacionales.
Los resultados muestran además que la presión económica derivada de las vacaciones es más notable entre los jóvenes y las familias con menores ingresos, quienes son más propensos a renunciar a viajes fuera del Estado. Esta tendencia coincide con datos de organismos económicos que muestran un incremento generalizado del coste de servicios turísticos en el Estado español durante el verano de 2025.
Según Gelt, la decisión de prescindir de viajes internacionales no implica necesariamente una reducción del ocio en general, sino un desplazamiento hacia opciones más económicas o locales, lo que evidencia un cambio en la planificación de los consumidores a raíz del impacto financiero del verano.