La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) votará el martes 23 sobre la posible suspensión de el Estado de Israel de todas las competiciones de fútbol europeas. La decisión podría incluir la exclusión de la selección de los clasificatorios europeos y la prohibición de la participación de clubes como Maccabi Tel Aviv en la Europa League. Esta acción se produce en medio de crecientes presiones internacionales relacionadas con el genocidio en Gaza.

Fuentes cercanas al proceso indican ante la prensa que la mayoría del Comité Ejecutivo de la UEFA apoya la suspensión, mientras que solo unos pocos países se oponen a la medida. Por su parte, la Asociación Israelí de Fútbol (IFA) ha llevado a cabo intensos esfuerzos y movimientos para evitar que el tema llegue a votación. Organizaciones de derechos humanos y aficionados propalestinos han criticado a la UEFA y a la FIFA por permitir que el Estado genocida continúe participando en competiciones internacionales pese a todos los informes internacionales.

Según la Euro-Med Monitor y el Comité Olímpico Palestino, desde octubre de 2023, las fuerzas de ocupación israelíes han matado al menos 664 atletas, y han destruido 264 instalaciones deportivas en Gaza, suspendiendo prácticamente toda actividad deportiva en el territorio palestino asediado. Estos hechos han generado llamados globales para que las federaciones deportivas internacionales apliquen sanciones, citando la responsabilidad de organismos como FIFA y UEFA de respetar principios de derechos humanos y ética deportiva.

La votación de este martes será observada de cerca por gobiernos, organismos internacionales y aficionados de todo el mundo. Una eventual suspensión de la entidad sionista tendría repercusiones significativas en la planificación de torneos europeos, la clasificación de selecciones y la participación de clubes en competiciones continentales, además de enviar un mensaje sobre el papel del deporte en la condena de un genocidio.