Santiago Abascal, líder del partido fascista Vox, exhibe un estilo de vida que contradice el discurso de "austeridad" y "anti-élite" que predica. Un análisis detallado de sus propiedades y patrimonio revela que Abascal adquirió un chalet de lujo valorado en un millón de euros, comprado seis días antes de registrar una moción de censura y no declarado en sus bienes oficiales, a pesar de declarar un salario anual de poco más de 55.000 euros como diputado y presidente de Vox, según recoge El Pueblo de Ceuta.

El origen de esta aparente contradicción financiera sigue sin aclararse, pues no consta que Abascal posea actividad privada que justifique su fortuna, ya que no declara rentas privadas significativas. De hecho, toda su trayectoria "laboral" ha sido como político profesional (concejal en Llodio 1999-2003, diputado autonómico vasco 2004-2013, cargos en Madrid hasta 2013, Vox desde 2014). Se calcula que Abascal acumuló 730.000 euros en sueldos públicos anteriores a su cargo en Vox. La prensa de izquierdas cuestiona cómo financió el líder de Vox su chalet con ingresos declarados. El propio Abascal y el entorno de Vox argumentan que ha sido gracias a "herencias y familiares", sin entrar en detalles. Por el momento, no hay investigación judicial abierta al respecto.

El chalet de Abascal

Ubicado en el barrio Pinar del Rey, en el distrito de Hortaleza de Madrid, fue adquirido por él y su pareja en verano de 2020, en una operación valorada en más de un millón de euros. La vivienda cuenta con 185 metros cuadrados construidos distribuidos en dos plantas: la planta baja alberga el área social con un salón comedor, sala de estar, cocina, un dormitorio y un aseo; la planta alta concentra la parte privada con cuatro dormitorios y dos cuartos de baño. Además, dispone de un garaje de unos 32 metros cuadrados y un jardín de aproximadamente 100 metros cuadrados. La casa destaca por su decoración clásica, espacios amplios, y cuenta con un jardín vertical de enredaderas que ofrece privacidad frente a la calle. La compra se realizó mediante una hipoteca a 30 años por 736.000 euros, y la adquisición no fue declarada en la última declaración oficial de bienes y rentas del Congreso de los Diputados.

Fundación Disenso: el "chiringuito" de Vox que ha recibido 7 millones en subvenciones públicas desde 2021

Al mismo tiempo que critica el gasto público en transporte oficial y critica "los chiringuitos", se le ha visto realizar múltiples viajes VIP por Europa y EE.UU, presumiblemente financiados con recursos políticos o asociativos de la Fundación Disenso, presidida por él mismo y vinculada directamente al partido. Este "chiringuito" ha absorbido casi siete millones de euros de fondos públicos en cuatro años, destinados principalmente a "gastos de personal" y contrataciones externas sin transparencia sobre sus servicios reales.

El modelo político que articula Abascal permite a su círculo vivir cómodamente de la política profesional, mientras mantiene un discurso "anti-político" y "anti-élite" que engaña a sus seguidores, contribuyendo a la desconfianza generalizada hacia el sistema político al que él mismo pertenece, y al que le debe su fortuna. Según informes recientes, Vox ha acumulado pérdidas millonarias en los últimos años, a pesar de poseer un patrimonio neto estimado en 6,8 millones de euros, con parte importante de sus ingresos provenientes de fondos públicos destinados a gastos electorales y funcionamiento del partido, de acuerdo con reportes de infoLibre y El Mundo.

Este entramado financiero y comunicativo evidencia un patrón sistemático de doble moral y opacidad, señalado reiteradas veces por AIReF y el Tribunal de Cuentas, compromete la credibilidad política de Vox y plantea interrogantes sobre el uso de recursos públicos para mantener redes clientelares y estructuras de poder paralelas que contradicen el discurso oficial de "austeridad" y "defensa del ciudadano común" que Vox dice abanderar, pero que no predica con el ejemplo.