“La situación es grave, y por tanto, nos corresponde seguir luchando y ejerciendo presión, quedarse quietos no es una opción”, expresaba Ikasle Abertzaleak (IA) en una comparecencia ante el Parlamento de Navarra en Iruñea (Nafarroa) para presentar una convocatoria de movilización contundente: tras las protestas masivas de la semana pasada, el alumnado está llamado a la huelga el 2 de octubre “para denunciar el genocidio del Estado sionista y terrorista de Israel y para boicotear a Israel”.

La organización estudiantil dará detalles de las movilizaciones más adelante, pero ha comunicado que, en caso de que la Global Sumud Flotilla sufra algún ataque, adelantará la huelga. “Es totalmente inaceptable atacar la ayuda humanitaria. Por lo tanto, en ese hipotético escenario, si Israel bloquea la flotilla, adelantaríamos la huelga estudiantil al día siguiente”, señala.

A favor de la destrucción del Estado sionista, a favor de la resistencia palestina

“Israel está entrando en Gaza por tierra y la situación de los palestinos se ha agravado mucho. Ante ello, debemos boicotear a Israel y a sus cómplices”, ha explicado la organización estudiantil del Movimiento Socialista de Euskal Herria. Ha advertido de que, “tras décadas de opresión y apartheid, el Estado sionista ha tomado la decisión de hacer desaparecer al pueblo palestino, y no se detendrá hasta conseguirlo, con los palestinos asesinados o desplazados”.

Frente a eso, IA considera necesario que el alumnado “reivindique la destrucción de Israel”, porque “esa es la única posibilidad de supervivencia de Palestina”; y también “señalar las actitudes y mensajes de quienes blanquean a Israel” y de “quienes defienden la solución de los dos Estados”. “Nos corresponde también a los y las estudiantes mantener la defensa firme de la resistencia palestina”, ha añadido: “Si el pueblo palestino no ha desaparecido por completo, ha sido por la lucha que los palestinos han mantenido contra el Estado sionista”.

Cómplices de los sionistas, también en Euskal Herria

En la rueda de prensa, miembros de IA recordaron que “Israel necesita para su supervivencia el apoyo y sostén de los estados occidentales, de diversas instituciones y de empresas”, y que en Euskal Herria “tenemos muchísimos ejemplos”. Han defendido que, “si queremos actuar contra el Estado de Israel, debemos impulsar el boicot contra el estado genocida”, y que aprovecharán la huelga del 2 de octubre para “señalar firmemente a las instituciones y empresas cómplices con el Estado sionista”, con el objetivo de que “rompan totalmente sus relaciones con Israel”.

Han recordado, por ejemplo, que la Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) mantiene vínculos con los sionistas, ya que mantiene acuerdos con empresas como CAF, Sener, ITP Aero o Aernnova, que hacen negocios con Israel. El rectorado de la EHU afirmaba la semana pasada que había dado algunos pasos para romper ciertos vínculos con los sionistas, e IA ha señalado que eso demuestra que “a través de la presión estudiantil podemos conseguir que se rompan relaciones”. “Ahora debemos seguir señalando al resto de empresas e instituciones”, concluía.