Von der Leyen anuncia un fondo europeo para la “reconstrucción” de Gaza
La presidencia de la Comisión Europea propone un “instrumento específico” y "un grupo de donantes", mientras Bruselas mantiene relaciones con Israel, la supervivencia palestina sigue en juego y el genocidio continúa.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció desde la Asamblea General de la ONU en Nueva York la creación de un “instrumento específico” destinado a la "reconstrucción" de la Franja de Gaza, junto con un "grupo de donantes" para "coordinar recursos". Este plan se presentó en la conferencia de alto nivel sobre la "solución de dos Estados". Von der Leyen señaló que “cualquier futuro Estado palestino debe ser viable, también desde el punto de vista económico” y que Gaza “debe reconstruirse” con "apoyo internacional coordinado", recoge Europa Press.
Según sus declaraciones, la Comisión Europea ha reunido "un paquete de ayuda sin precedentes" de 1.600 millones de euros desde octubre de 2023 para la Autoridad Nacional Palestina. Sin embargo, insistió en que “todos debemos hacer más, dado que está en juego la propia supervivencia” de dicha Autoridad, a la que el Gobierno israelí ya ha sentenciado como destinada a desaparecer.
Si los objetivos en sí de este plan de "reconstrucción" son cuestionables por sí mismos, las propuestas tampoco no aclaran cuáles serán los mecanismos concretos para distribuir los fondos ni cómo se garantizará su transparencia y eficacia real en un territorio ocupado y destruido por una potencia colonial armada y financiada por Occidente.
Von der Leyen defiende que “poner fin a la guerra podría no ser suficiente si no hay un camino hacia la paz”, reiterando el apoyo a un marco que incluye “un Israel seguro, un Estado palestino viable y la eliminación de Hamas”, una fórmula que reproduce el discurso oficial de las élites europeas sin cuestionar directamente las causas coloniales profundas del genocidio y el conflicto, ni la responsabilidad del bloque israelí y sus aliados.
En paralelo, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, apela a la “lucidez” para el futuro y a la “inexistencia de lugar para el terrorismo, asentamientos ilegales o muerte de civiles inocentes” en la región. Sin embargo, el hecho es que sí existe un lugar para el terrorismo de Estado, los asentamientos ilegales y el exterminio de civiles, un lugar que está establecido sobre la ocupación de Palestina, y al que los sionistas insisten en llamar "Israel".
El anuncio europeo pretende figurar un aparato más amplio de intervención bajo la narrativa de la “reconstrucción”, pero la política de hechos consumados de la colonización permitida por la UE y todo Occidente, así como la ausencia de detalles y garantías sobre la gestión de este supuesto fondo suscita dudas sobre su verdadero objetivo, alcance y utilidad para quienes viven bajo bloqueo, asesinato, destrucción y desplazamiento desde hace 77 años.