Vox boicotea minuto de silencio por Gaza en el Parlament balear
Sergio Rodríguez golpeó la mesa durante el acto simbólico, mientras su formación mantiene posturas negacionistas respecto al genocidio en Palestina.

El pleno del Parlament balear de este martes comenzó sin acuerdo para guardar un minuto de silencio por las víctimas en Gaza. Ante esa falta de consenso, la diputada del PSIB, Malena Riudavets, utilizó los primeros 60 segundos de su turno para permanecer en silencio, a lo que se sumó toda la bancada de la izquierda, poniéndose en pie. Durante ese tiempo, el portavoz adjunto de Vox en la Cámara, Sergio Rodríguez, interrumpió el acto golpeando su mesa repetidamente con un bolígrafo, según recogen El Plural y elDiario.es.
El desencuentro se produjo después de que el PP presentara dos solicitudes para ese minuto de silencio, utilizando en ellas la palabra “genocidio”. La negativa de Vox a aceptar dicha denominación bloqueó el acuerdo.
La televisión franquista "más objetiva, cultural y de calidad" que la actual
Rodríguez ya había protagonizado anteriormente situaciones de enfrentamiento con el reglamento y el decoro parlamentario. Entre sus antecedentes figura la vez que comparó la televisión franquista con los medios autonómicos actuales, asegurando que era “más objetiva, cultural y de calidad”, unas declaraciones interpretadas como blanqueamiento de la propaganda del régimen franquista.
1 de abril de 1939, "Día de la Victoria"
En otra ocasión, Rodríguez aludió en sede parlamentaria al “Día de la Victoria”, conmemoración del triunfo del fascismo en la Guerra Civil, lo que generó denuncias de vulneración de la Ley de Memoria Histórica, pero no se tradujo en consecuencias reales. También fue noticia al realizar una peineta en pleno hemiciclo contra un diputado del PSIB, así como por sus ataques a IB3, la televisión pública balear, a la que acusó de "parcialidad" mientras exigía su supresión, afirmando que los medios privados "garantizan la cobertura necesaria".
El gesto de este martes conecta con la postura de Vox en el escenario internacional. El partido fascista ha defendido reiteradamente al Estado genocida de Israel, calificándolo como “una democracia consolidada”, mientras rechaza denunciar el genocidio en Gaza.
Según documenta El Plural, la formación se ha opuesto a resoluciones parlamentarias de condena, ha objetado informes de la ONU que señalaban indicios de genocidio y acusa al Gobierno español de actuar como “portavoz de Hamas”. Con ello, Vox ha mantenido una línea política que deslegitima a quienes alertan de crímenes de guerra y respalda las acciones del Estado israelí en el marco del conflicto.