La situación en la Ciudad de Gaza se ha intensificado este miércoles tras el anuncio del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien declaró que las fuerzas israelíes han casi completado el cerco de la ciudad y han cerrado la calle Al Rashid, considerada la última vía de escape para la población. Katz advirtió que aquellos que permanezcan en la ciudad podrían ser considerados “terroristas y simpatizantes del terrorismo”, y por tanto, "objetivos militares legítimos", aumentando la presión sobre los residentes para que abandonen la zona.

Mientras tanto, la resistencia se encuentra evaluando la propuesta presentada por el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump. El plan incluye un cese de 72 horas, la entrega de 48 prisioneros de guerra y el desarme de las facciones armadas palestinas. Las facciones de la resistencia han planteado dudas sobre varios puntos, como el calendario de retirada de las tropas israelíes, la garantía de que la ofensiva cesará definitivamente o que la Franja no será controlada por agentes externos. También buscan conservar parte de su armamento, diferenciando entre armas ofensivas, que entregarían, y defensivas, que pretenden mantener, según ha desvelado Al Jazeera

Negociaciones paralelas se han llevado a cabo en Doha (Qatar) con la mediación de delegaciones de Egipto, Turquía y Qatar. El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas ha informado que consultará su respuesta con el resto de las facciones de la resistencia, ya que la mayoría han rechazado de manera inmediata la propuesta de Trump. La participación de estas facciones es crucial para cumplir con la entrega de los prisioneros y el inicio del cese de hostilidades previsto en el sospechoso plan estadounidense.

Arabia Saudí, Qatar, Egipto y Turquía han instado a Hamas a aceptar la propuesta de "alto el fuego", subrayando "la necesidad de poner fin a la violencia y facilitar la ayuda humanitaria". Sin embargo, la principal facción de la resistencia ha rechazado ciertos aspectos del plan, como la condición de reconocer al Estado Israel y la imposición de un "gobierno de transición" tutelado por EE. UU. Además, la filtración de cambios realizados por Netanyahu en el último minuto ha generado fricciones con los mediadores árabes, que consideran que las facciones de la resistencia tienen derecho a introducir enmiendas al plan.

Organismos humanitarios, como la Cruz Roja, han suspendido sus operaciones en la Ciudad de Gaza debido al intensificado cerco militar y los continuos ataques. Según estimaciones, decenas de miles de civiles permanecen atrapados en la ciudad, con acceso limitado a alimentos, agua y atención médica. La cifra oficial de palestinos asesinados confirmados desde octubre de 2023 supera los 66.000 en la Franja de Gaza, aunque la ONU advierte que la cifra real puede ser mucho mayor. Tan solo este miércoles, las fuerzas de ocupación israelí asesinaron a 65 personas, 47 en Ciudad de Gaza.