El Supremo cita a Ábalos y a Koldo tras un informe que detecta pagos no declarados
La Guardia Civil señala al exministro del PSOE por ingresos superiores a 95.000 euros de origen no justificado y apunta a su exasesor como "custodio y gestor" del dinero.

El Tribunal Supremo ha citado a declarar al exministro de Transportes y exsecretario de organización del PSOE José Luis Ábalos el próximo 15 de octubre, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectara en un informe varios “desembolsos” por un total de 95.437 euros, que según los investigadores, provendrían de “ingresos no declarados”.
La citación ha sido acordada por el magistrado del Supremo Leopoldo Puente, encargado de la causa, que ha citado también a comparecer, un día después, el 16 de octubre, a Koldo García, exasesor de Ábalos en el ministerio, en el marco de las diligencias abiertas a raíz del informe policial.
De acuerdo con la investigación de la Guardia Civil recogida por EFE, García habría actuado junto a su entonces esposa como “custodio y gestor del dinero” con el que se sufragaban "distintos gastos" de Ábalos. Los agentes atribuyen a ambos la administración de fondos presuntamente procedentes de comisiones y pagos irregulares, cuya trazabilidad y justificación se encuentran bajo examen judicial.
El PSOE ha respondido que algunos pagos (como 38.260 euros a Ábalos y 11.975 a Koldo entre 2017-2021) eran "liquidaciones de gastos justificadas y auditadas por el Tribunal de Cuentas", pero la UCO destaca "falta de concordancia" con la documentación oficial, sugiriendo pagos extra sin respaldo, con al menos 30.000 euros en sobres no declarados.
El caso se enmarca en la investigación sobre corrupción y adjudicaciones irregulares de contratos públicos en el Gobierno del PSOE durante la etapa de Ábalos al frente del Ministerio de Transportes, donde su entorno más próximo habría intermediado en operaciones presuntamente ilícitas. El procedimiento continúa en fase de instrucción y las declaraciones ante el Supremo se serán determinantes para esclarecer responsabilidades penales.