El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado sionista ha destinado 545 millones de shekels (equivalentes a unos 145 millones de dólares) en el marco del Proyecto 545, una iniciativa de diplomacia pública diseñada para fortalecer narrativas favorables al Estado genocida de Israel mediante sistemas de inteligencia artificial y plataformas de redes sociales, principalmente en Estados Unidos.

Según documentos presentados bajo la Foreign Agents Registration Act (FARA) ante el Departamento de Justicia de EE.UU. y publicados por Ynet News, el programa busca contrarrestar el declive en el apoyo entre audiencias jóvenes, con un enfoque en la llamada "Generación Z" (jóvenes nacidos entre mediados de los noventa y la primera década de los 2000). Se coordina a través de la Oficina de Publicidad Gubernamental y la agencia Havas Media Network. Este presupuesto representa una de las campañas más ambiciosas del ministerio desde el inicio del genocidio en Gaza a partir del 7 de octubre de 2023, en respuesta a encuestas como la de Gallup de julio de 2025, que indican que solo el 9% de los estadounidenses de 18-34 años apoya las acciones israelíes.

Un componente clave es un contrato de 6 millones de dólares con Clock Tower X LLC, una firma de estrategia digital dirigida por Brad Parscale, exdirector de campaña de Donald Trump en 2016 y asesor senior en 2020, registrada como agente extranjero bajo la FARA el 18 de septiembre de este año. La empresa se compromete a producir al menos 100 activos creativos mensuales (videos, gráficos, audio y textos) y 5.000 variantes, con el 80% adaptados para plataformas como TikTok, Instagram, YouTube y podcasts, apuntando a 50 millones de impresiones mensuales. Además, reclutará de cinco a seis influencers por fase inicial, cada uno publicando 25-30 posts al mes, con pagos de hasta 900.000 dólares en total para esta actividad. El contacto principal es Eran Shiovitz, jefe de personal de comunicación estratégica del ministerio.

La estrategia técnica incluye técnicas de Generative Engine Optimization (GEO), análogas al SEO tradicional, para "jugar con algoritmos" y saturar fuentes de datos con contenido sionista, influyendo en los resultados de modelos de IA generativa como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Esto implica la creación de sitios web y materiales optimizados para que sirvan como datos de entrenamiento, moldeando las respuestas y narrativas en conversaciones sobre temas sensibles como el genocidio en Gaza.

Los documentos FARA describen esto como "construir sitios web y contenido para proporcionar resultados", con un potencial impacto en sistemas como Grok de X. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha calificado las redes sociales como "el arma más importante" del Estado de Israel en una reunión con influencers el 26 de septiembre, enfatizando su rol en la "batalla de percepciones", recogía Ynet News el pasado 6 de octubre.

Esta campaña se enmarca en un esfuerzo más amplio por al menos 10 millones de dólares en contratos divulgados a finales de septiembre de este año, que también incluyen colaboraciones con Salem Media Group para integrar mensajes en redes ultraconservadoras y radios cristianas, dirigidos a audiencias evangélicas.

Críticos, como analistas en Responsible Statecraft, advierten sobre posibles violaciones éticas en la manipulación de IA, mientras que el ministerio defiende el programa como una defensa contra el "antisemitismo en línea". El impacto se mide por métricas como impresiones y engagement, con revisiones mensuales para ajustar algoritmos basados en datos de rendimiento.