Ayer, 12 de octubre, se produjo una batalla campal en el centro de Gasteiz (Araba) a raíz de una concentración convocada por el partido fascista Falange Española de las JONS. Cientos de antifascistas se congregaron en las inmediaciones de la Plaza Provincia para enfrentar a decenas de fascistas que habían acudido a la capital alavesa con motivo del Día de la Hispanidad.

La Ertzaintza protegió a los fascistas, y junto a ellos, cargó contra el grupo de contramanifestantes antifascistas que logró superar el cordón policial y batirse cuerpo a cuerpo contra los falangistas, pertrechados con palos o otras armas blancas.

Paralelamente, en la calle adyacente, cientos de antifascistas levantaban barricadas para protegerse de las pelotas foam, desde donde lanzaron objetos a la policía.

0:00
/1:26

Ricardo Ituarte, viceconsejero de Interior del Gobierno Vasco y miembro del PNV, lejos de dar explicaciones sobre la colaboración abierta entre sus agentes y los falangistas, hizo las siguientes declaraciones: "La concentración de fascistas ha encontrado lo que buscaba: la respuesta de los fascistas vascos".

Maider Etxebarria, alcaldesa del PSOE en Gasteiz, mostro su "condena y rechazo" tras los incidentes que tuvieron lugar en el centro de la ciudad, equiparando "los discursos radicales", sin distinción, que según ella, "generan odio y violencia".

Más allá de las declaraciones oficiales del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Gasteiz —ambos responsables políticos directos junto con Delegación de Gobierno por haber permitido un acto fascista en la ciudad—, la ETB2, el canal de la televisión pública vasca en castellano, ha reproducido literalmente el discurso de Ituarte, tildando los sucesos como "enfrentamiento entre falangistas y fascistas" en un titular.