Movilización contra la Falange en Gasteiz: reacciones
PSOE, PNV, EH Bildu, PP y varios medios criminalizan las protestas contra los fascistas.

Ayer, con motivo del Día de la Hispanidad, Falange Española de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista) organizó una concentración en Gasteiz (Araba, Euskal Herria). Lejos de cerrarle las puertas a la convocatoria fascista, todas las autoridades la permitieron. Además, la Ertzaintza cargó contra las personas que se movilizaron para plantar cara a los falangistas, y posteriormente, tanto partidos y representantes políticos como medios de comunicación, se dedicaron a criminalizar la movilización antifascista. Alguno, como el viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, incluso se aventuró a llamar “fascistas” a quienes se manifestaron contra el fascismo.
He aquí varias reacciones posteriores a los acontecimientos de ayer, procedentes de partidos políticos y medios de comunicación:
Maider Etxebarria (PSOE), alcaldesa de Gasteiz, en la red social X:
“Mi condena y rechazo tras los incidentes que han tenido lugar en el centro de la ciudad. Una demostración más de lo que generan los discursos radicales: odio y violencia. Estas actitudes no tienen cabida en nuestra ciudad. También quiero trasladar mi agradecimiento a los y las policías que han intervenido y mi apoyo a las personas que hayan resultado heridas o sufrido daños en sus negocios.”
Ricardo Ituarte Azpiazu (PNV), viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco:
“Son hechos muy graves, contrarios a la convivencia y que no tienen cabida en nuestra sociedad. Lamentablemente, una concentración convocada por un grupo fascista se ha topado con la respuesta de fascistas vascos. Una vez más, quienes han provocado los disturbios han atacado directamente a los ertzainas que velaban por el orden y la seguridad. No vamos a aceptar sucesos como estos que nos recuerdan tiempos pasados.”
EH Bildu Gasteiz, en su primer comunicado difundido en la red social X:
“En este país tenemos firmes convicciones antifascistas y antifranquistas, y, por supuesto, debemos frenar el fascismo. Pero la respuesta debe estructurarse mediante amplias mayorías y movilizaciones masivas; hay que evitar alimentar la provocación de los fascistas, para que al final no sean la ciudadanía, los comercios ni la hostelería de la ciudad quienes paguen las consecuencias. De hecho, en la ciudad se han convocado otras iniciativas para dejar claro el rechazo popular que genera Falange, sin caer en sus provocaciones.”
Iñaki García, portavoz del PP en Gasteiz:
“Mi mayor condena a los graves incidentes violentos ocurridos hoy en Vitoria, que han dejado varios agentes heridos y numerosos daños. Quiero trasladar todo mi apoyo a la Ertzaintza. Este tipo de hechos no representan ni la imagen ni los valores de nuestra ciudad.”
Podemos Gasteiz: sin declaraciones.
Aquí se recogen, por otra parte, algunos titulares empleados por distintos medios, a modo de ejemplo:
- Teleberri (EITB): “El enfrentamiento entre falangistas y fascistas ha dejado un largo rastro de destrozos.”
- El Mundo: “Así actúan los nuevos cachorros de la ‘kale borroka’ frente a la Policía vasca.”
- Demócrata: “Disturbios en Vitoria: 17 detenidos tras los enfrentamientos entre radicales y la Ertzaintza durante un acto de la Falange.”
- COPE: “Graves disturbios en Vitoria entre la Falange y radicales: 20 ertzainas heridos y 19 detenidos.”



