Moncloa dispara la compra de armas a EE.UU. en los dos últimos años con su mayor gasto militar histórico
El Estado español rebasará en 2025 el 2% del PIB en "defensa", duplicando la partida en solo un año y destinando más de 2.230 millones a armamento estadounidense.

En los últimos dos años, Madrid ha acelerado de forma histórica la compra de armamento a los Estados Unidos de América, alcanzando su gasto más alto en materia militar. Según la Memoria de Contratación del Ministerio de Defensa de 2024, el gasto total ascendió a 7.468 millones de euros, incluyendo 3.688 millones en el propio año y 3.780 millones comprometidos en ejercicios posteriores. De esta cifra, casi un tercio, 2.230 millones de euros, fueron destinados al pago de armamento estadounidense, mayoritariamente misiles Patriot y sus equipos auxiliares.
La Defense Security Cooperation Agency (DSCA) de EE.UU. reportó que, solo en 2024, el Gobierno español compró material bélico estadounidense por valor de 2.907 millones de dólares (unos 2.500 millones de euros al cambio), muy por encima de los 1.682 millones del año anterior. Destacan helicópteros MH-60R, con más de 900 millones de dólares en contratos, consolidando la dependencia armamentística del Estado español hacia EE.UU.
El Gobierno 'más militarista de la historia'
Históricamente, el Estado español no había sido un cliente prioritario para las ventas de armas estadounidenses: hasta 2019, el total adquirido no llegó a los 12.000 millones de dólares en 70 años, pero en solo dos últimos años se ha invertido casi una cuarta parte de esa cifra. El aumento coincide con la presión norteamericana, el plan de rearme europeo y la guerra de Ucrania, que ha forzado la compra acelerada de armamento estratégico.