Las maniobras Dacian Fall 2025 de la OTAN han comenzado este 20 de octubre en Rumanía y Bulgaria, según informa Radio Romania. Se trata de ejercicios militares multinacionales en los que participan más de 5.000 militares belgas, búlgaros, españoles, italianos, luxemburgueses, polacos, portugueses, rumanos, macedonios del Norte y franceses. Los entrenamientos, que se prolongarán hasta el 13 de noviembre, cuentan con el despliegue de 1.200 equipos de combate.

Según la emisora rumana, estas maniobras forman parte de la última fase del incremento de los grupos de combate de la OTAN en ambos países balcánicos y buscan consolidar "la interoperabilidad y coordinación de las fuerzas del bloque"en su flanco oriental. La OTAN sostiene que estas actividades tienen "un carácter defensivo" y sirven para "fortalecer la integración de sus fuerzas".

El despliegue incluye ejercicios de coordinación entre unidades terrestres, aéreas y logísticas, simulaciones de combate y maniobras de respuesta rápida. La elección de Rumanía y Bulgaria como sede no es casualidad: responde a la estrategia de la Alianza de reforzar su presencia en la región, en medio de la persistente tensión con Rusia y la expansión de capacidades militares en Europa del Este.

Analistas internacionales destacan que, más allá del carácter oficial de los ejercicios, la movilización militar de esta escala pretende "enviar un mensaje" en la zona del Mar Negro y la creciente militarización del Este europeo. Las maniobras también servirán para evaluar la eficacia de los procedimientos de coordinación entre contingentes de distintos países.