La indignación crece contra el Ministerio de Vivienda del Gobierno español tras el lanzamiento de su nuevo spot “¿Cómo imaginarías tu futuro?”. En el vídeo, tres adultos que comparten piso desde hace treinta años discuten por detalles cotidianos como la nevera, la ropa tirada o el baño, para acabar con un mensaje que pretende ser inspirador: “Tu futuro debería tener una casa”. En teoría, el anuncio busca concienciar sobre el acceso a la vivienda; en la práctica, ha sido interpretado como una burla descarada a quienes sufren en carne propia una crisis que el Gobierno se niega a afrontar con hechos.

0:00
/1:00

Video: @viviendagob (X)

Lejos de generar empatía, la campaña ha despertado una oleada de rechazo. Miles de jóvenes han expresado su enfado al considerar que el Ejecutivo, en lugar de ofrecer soluciones, se dedica a reírse de ellos.

El Ministerio de Vivienda, encabezado por Isabel Rodríguez, defiende que el anuncio buscaba “provocar reflexión” mediante la exageración. Pero la provocación parecía ser el propio spot, que ha conseguido enfurecer a una juventud exhausta frente a un Gobierno que no ha tomado ni una sola medida efectiva para asegurar vivienda a la población.

Lo que sí ha hecho, en cambio, es redoblar su protección a los propietarios, mantener intactos los privilegios fiscales del sector inmobiliario y posponer una y otra vez cualquier tipo de intervención sobre los precios. El último ejemplo ocurrió el pasado martes, cuando PSOE, PP y Vox votaron en contra de una proposición no de ley para limitar reducir por ley los alquileres en un 40%, prohibir la compra de vivienda que no tenga fin residencial y convertir en indefinidos los contratos de arrendamiento, entre otras medidas.