Alemania investiga al escritor Jürgen Todenhöfer por comparar a Netanyahu con los nazis
Medidas judiciales y vigilancia policial contra el exdiputado de la CDU tras publicar un mensaje en el que acusó al primer ministro israelí de hacer a los palestinos “lo mismo que los nazis hicieron a los judíos”.
El escritor y exparlamentario alemán Jürgen Todenhöfer, de 84 años, enfrenta resoluciones judiciales de registro, requisa corporal y confiscación de dispositivos electrónicos después de un mensaje en redes sociales dirigido a Benjamin Netanyahu: “¿Señor Netanyahu, no protesta nunca su conciencia cuando hace a los palestinos lo mismo que los malditos nazis hicieron a los judíos?”.
El diario Berliner Zeitung negó el pasado 22 de octubre las versiones difundidas por The Telegraph y el comentarista estadounidense Tucker Carlson, según las cuales Todenhöfer habría sido detenido en Múnich. El propio Todenhöfer confirmó al medio berlinés que no ha sido arrestado, aunque sí existe una orden judicial pendiente de ejecución. “Pronto escribirán que he sido ejecutado o que he huido”, ironizó.
El Ministerio del Interior de Baviera declaró a Berliner Zeitung que "no se ha producido ninguna detención, registro ni confiscación" por parte de la policía del Land, y negó que el izado de una bandera palestina en el Ayuntamiento de Múnich —otro hecho atribuido al autor— esté relacionado con el proceso judicial. El ministerio sostiene que la policía “combate toda forma de criminalidad política con arreglo al caso individual”. Pese a ello, Todenhöfer denunció que vive bajo presión constante: “Debo preparar cada día mi casa para una posible redada. Mi vivienda ya no es privada”.
“Mi libertad personal y mi libertad de expresión están ya restringidas, incluso antes de que ejecuten los registros”
La formación Die Gerechtigkeitspartei, fundada por Todenhöfer, calificó las órdenes de registro y confiscación como un acto de “intimidación política” y “represión de un disidente que cuestiona la línea oficial del Gobierno alemán sobre Gaza y Nord Stream”. El partido considera “totalmente desproporcionadas” las medidas contra un ciudadano de su edad, y sostiene que “la supuestamente inviolable vivienda de Dr. Jürgen Todenhöfer ya no le protege”.
Todenhöfer, conocido por sus viajes a zonas de guerra y por su defensa de la "solución de los dos estados", rechazó las acusaciones de "incitación al odio" vertidas por las autoridades alemanas. “Se puede criticar la política del Gobierno israelí sin ser antisemita”, recordaba. En declaraciones a Berliner Zeitung, anunció que recurrirá las medidas “hasta el Tribunal Constitucional Federal”, y advirtió: “Mi libertad personal y mi libertad de expresión están ya restringidas, incluso antes de que ejecuten los registros”.