La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, obtuvo este domingo el 40,8% de los votos en las elecciones legislativas de medio término en la Argentina, un resultado que le otorga una amplia victoria y consolida su liderazgo político tras meses de inestabilidad económica y gravísimos escándalos de corrupción en su entorno. El peronismo, principal fuerza opositora, quedó relegado al 31,7% y fue derrotado en 18 de las 24 provincias.

La victoria de La Libertad Avanza ha sido decisiva en la provincia de Buenos Aires, donde Milei logró darle la vuelta a una derrota de 14 puntos ante al peronismo en las elecciones provinciales de septiembre. Su coalición pasa así a tener 101 diputados (frente a 37) y 20 senadores (frente a 6), aunque sin conseguir mayoría propia, por lo que la formación del presidente tendrá que tejer alianzas con fuerzas provinciales y con el PRO de Mauricio Macri.

“Hoy el pueblo decidió dejar atrás 100 años de decadencia. Empieza la construcción de la Argentina grande”, celebraba Milei ante sus seguidores. El mandatario, más moderado en tono que en anteriores discursos, pidió “sumar fuerzas con la oposición racional” y agradeció los resultados uno a uno a sus ministros.

Los comicios dan a Milei un respiro político tras meses de turbulencias financieras, acusaciones de corrupción contra su hermana Karina Milei y la salida de su principal candidato a diputado por vínculos con el narcotráfico. La economía argentina, al borde de la quiebra y sostenida artificialmente por un rescate financiero de Donald Trump y un crédito del FMI de 20.000 millones de dólares, sigue mostrando síntomas de fragilidad, pero esta victoria legislativa le da aire para los próximos dos años de mandato.

El expresidente Mauricio Macri —posible aliado del presidente pero distante por el momento— se mostró dispuesto a ayudar “para garantizar gobernabilidad”, ante un Congreso que se anticipa fragmentado. Los analistas políticos argentinos e internacionales advierten que la principal operación de Milei será ahora rehacer su gabinete, negociar con aliados y redefinir su agenda económica.

Donald Trump ya ha saludado la victoria de su aliado en la red Truth Social: "Felicidades al Presidente Javier por su victoria en Argentina. Está haciendo un trabajo maravilloso. Nuestra confianza en él fue justificada por el pueblo de Argentina". Trump había condicionado explícitamente su apoyo económico y político a Argentina al éxito electoral de los de Milei en las elecciones legislativas. El republicano había enfatizado que, con la victoria de Milei y su partido, EE.UU. proporcionaría una asistencia significativa para estabilizar la economía argentina. De lo contrario, había amenazado con que "no seremos generosos" y "no perderemos nuestro tiempo" con el país.