Junts sopesa romper con Sánchez
El partido de Carles Puigdemont decide en Perpinyà si abre consultas a sus bases sobre retirar el apoyo al bloque de investidura.
 
            
        Junts per Catalunya (JxCat) decide este lunes si retira definitivamente su apoyo parlamentario al presidente español Pedro Sánchez y si somete la decisión a una consulta entre la militancia. La cúpula del partido se reúne en Perpinyà (Catalunya del Nord), con la presencia de su líder exiliado, Carles Puigdemont, para abordar el rumbo de la formación catalana tras las crecientes tensiones con el PSOE.
La maniobra llega justo después del aviso de la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, quien advirtió la semana pasada a Sánchez de que “quizá ha llegado la hora del cambio”. En noviembre se cumplirán dos años del acuerdo de Bruselas, que permitió la investidura del presidente español, pero Junts considera que el balance es "insuficiente".
Entre las principales quejas de la formación figuran el bloqueo a la oficialidad del catalán en la Unión Europea, el retraso en la aplicación de la amnistía a Puigdemont y el rechazo a transferir competencias de inmigración a Catalunya. También sus alcaldes han acusado al PSOE de paralizar iniciativas "mano dura" sobre "multirreincidencia" y "ocupaciones delictivas".
En Moncloa tratan de rebajar la tensión reactivando la negociación con Alemania para impulsar el reconocimiento del catalán en la UE y piden "prudencia" a los de Puigdemont. En una entrevista concedida a La Vanguardia, el ministro Óscar López advertía a los exconvergentes: "Se trata de elegir entre la España del No-Do o la España moderna".
¿Farol?
Junts baraja ahora replicar una fórmula con precedentes inmediatos que se remontan a 2023, cuando consultó a sus bases antes de apoyar la investidura de Sánchez. Algunos analistas no lo interpretan como una ruptura inminente, señalando que el partido catalán "va de farol": la retirada de apoyo no sería una opción real, sino una herramienta de presión para obtener concesiones de Madrid. Dentro de unas horas se aclararán algunos detalles al respecto, en la reunión se celebra en el centro 5 Éléments, a las afueras de Perpinyà, desde donde está previsto que el partido ofrezca una rueda de prensa a las 17:00.
 
       
                   
                  