El metal de Ourense cierra su segunda huelga sin acuerdo
Sindicatos valoran progresos parciales en la negociación del convenio, aunque advierten que retomarán las protestas si la patronal no mejora su oferta salarial y de jornada.
El sector siderometalúrgico de Ourense concluye este jueves su segunda fase de huelga. Trabajadores del sector han protagonizado tres días consecutivos de movilizaciones que, de acuerdo con las declaraciones sindicales recogidas por La Región, han contado con una participación creciente, superando los 500 asistentes en las manifestaciones diarias. Las protestas, en defensa de un nuevo convenio provincial, se han desarrollado sin incidentes y con piquetes informativos previos frente a distintos centros de trabajo por el centro de la ciudad.
Las centrales sindicales —CIG-Industria, UGT y CCOO— reconocen que las últimas reuniones con la patronal han traído algunos avances parciales, pero señalan que todavía no hay acuerdo definitivo. Reclaman a las empresas ceder en más puntos, especialmente en materia salarial y en la reducción de jornada. También piden una cláusula de revisión anual que mantenga el poder adquisitivo de la plantilla ajustado al Índice de Precios al Consumo (IPC).
Desde CIG-Industria, el secretario comarcal Indalecio Gómez asegura que “se percibe un afán negociador por ambas partes, pero aún falta compromiso para cerrar el convenio”. Las negociaciones, iniciadas hace meses, buscan actualizar unas condiciones laborales, puesto que el encarecimiento del coste de vida en la provincia han dejado desfasadas las condiciones previas.
Las organizaciones sindicales no descartan nuevas convocatorias de huelga y movilizaciones si la patronal no presenta una propuesta que recoja las reivindicaciones centrales del sector. Por el momento, los trabajadores mantienen la huelga en suspenso, a la espera de una nueva oferta que garantice algunos avances en materia de salarios y jornadas.