Hamas entrega a Israel otros tres cuerpos de prisioneros
La resistencia palestina transfiere los cadáveres al Ejército israelí vía Cruz Roja; si se confirma su identidad, quedarían tan solo ocho cuerpos de prisioneros.
El Ejército de ocupación israelí ha recibido este domingo, a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), los cuerpos de tres presuntos prisioneros de guerra israelíes en la Franja de Gaza, según informó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu. Los ataúdes, entregados por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, fueron trasladados por las fuerzas israelíes y el Shin Bet, y llevados al Centro Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir, en Jaffa/Tel Aviv, donde serán identificados para determinar si pertenecen a prisioneros colonos en el enclave.
Hamas ha difundido imágenes de una bolsa blanca con el nombre del coronel Asaf Hamami, de la Brigada Sur de la División Gaza del Ejército israelí, al anunciar la entrega de los tres cuerpos. Según las Brigadas Al Qassam, brazo armado de la resistencia islámica, los restos fueron hallados en el sur de Gaza tras un operativo conjunto con miembros de la Cruz Roja y fuerzas egipcias en la localidad de Beni Suhaila, al este de Khan Yunis, una zona que sigue bajo ocupación militar directa.
De acuerdo con EFE, si se confirma que los cuerpos corresponden a los prisioneros, quedarían tan solo ocho cadáveres más en poder de la resistencia palestina. Actualmente, Hamas mantiene además los restos de otros soldados del ejército genocida israelí, cuyo número y localización no han sido precisados. Las autoridades sionistas afirman que los cuerpos recibidos serán tratados “con honores” antes de su traslado al instituto forense.
El intercambio llega en medio de un alto el fuego precario y tras varios episodios de confusión sobre la identidad de los cadáveres entregados, debido a los ataques israelíes y la situación sobre el terreno en Gaza. El pasado viernes, Hamas entregó tres cuerpos que no correspondían a ningún prisionero, hecho que no tuvo consecuencias, según las fuentes citadas, porque el grupo había advertido previamente que “desconocía la identidad exacta” de los fallecidos. Las autoridades sionistas devolvieron posteriormente los cuerpos a Gaza.
Hamas desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre la ayuda humanitaria
En paralelo, Hamas ha publicado un comunicado en respuesta a las acusaciones del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) sobre el supuesto “saqueo de un camión de ayuda humanitaria”. El movimiento de resistencia califica las acusaciones de “falsas y fabricadas” y afirma que su objetivo es justificar la reducción de la ya limitada ayuda humanitaria y encubrir el fracaso internacional para poner fin al asedio y la hambruna en Gaza. Hamas sostiene que “la policía y los servicios de seguridad en Gaza han sacrificado más de mil mártires y cientos de heridos” mientras garantizaban la seguridad de los convoyes de ayuda, y denuncia que “las escenas de caos cesaron tras la retirada de las fuerzas de ocupación, confirmando que la ocupación fue quien las patrocinó”.
El comunicado añade que ninguna institución internacional o local ni los conductores de los convoyes “han presentado denuncia alguna” sobre el presunto incidente, asegurando que las imágenes difundidas por EE. UU. “son una fabricación destinada a justificar el bloqueo”. Hamas reprocha además que los drones estadounidenses no registran los crímenes diarios de la ocupación, entre ellos el asesinato de 254 palestinos desde el inicio del alto el fuego, de los cuales “el 91 % son civiles, incluidos 105 niños y 37 mujeres”, así como las restricciones al suministro de combustible y alimentos básicos. El movimiento señala a Washington por mantener un “sesgo inmoral” y de “actuar como socio en el bloqueo y el sufrimiento del pueblo palestino”.