El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Aragón (STEA) ha advertido que el profesorado en la comunidad ha visto cómo su poder adquisitivo se reduce un 20,2% desde 2010. Según el análisis del sindicato sobre los datos del Instituto Nacional de Estadística, recogido por AraInfo, mientras el IPC en Aragón ha crecido un 34,7%, los salarios docentes apenas han subido un 14,5%, lo que se traduce, en cifras absolutas, en hasta 58.160 euros perdidos para un docente con 15 años de antigüedad.

El sindicato considera que los "aumentos salariales" aprobados por el Gobierno español, incluido el incremento del 0,5% de 2025 sobre el 2% de 2024, son “completamente insuficientes” y no compensan ni de lejos la caída acumulada de los ingresos. STEA reclama un acuerdo que recupere lo perdido y vincule los sueldos al IPC, así como la recuperación de las pagas extraordinarias, recortadas en 2010 y cuya cuantía pendiente podría llegar a 18.344 euros según antigüedad.

La mitad de los docentes en Aragón tienen contratos temporales

La precariedad laboral en el sector se suma a la pérdida de poder adquisitivo. Actualmente, casi la mitad de los docentes en Aragón (46,8%) tienen contratos temporales, y más de la mitad de los interinos no llegan al 50% de jornada completa. STEA advierte que esta situación genera una “gran deserción” hacia otras comunidades autónomas y otros sectores, y ya se refleja en la escasez de personal en ciertas especialidades. La central sindical también critica que la reforma docente propuesta por el Ministerio no soluciona este problema.

Para movilizar a los trabajadores ante esta situación, STEA ha anunciado asambleas informativas y movilizaciones, e insta a la ministra de Educación, Pilar Alegría, a "garantizar medidas inmediatas para recuperar los salarios perdidos". Además, proponen la coordinación con otros sindicatos para lograr aumentos salariales por encima del IPC y condicionar cualquier reforma del Estatuto Docente a la recuperación real del poder adquisitivo del personal docente aragonés.