El TSJA ratifica la condena a un sargento de la Guardia Civil que encubrió a sus compañeros
El tribunal confirma seis meses de inhabilitación por ocultar una denuncia que implicaba a varios guardias civiles en una red de robo de ganado en Córdoba.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por un sargento de la Guardia Civil contra su condena de seis meses de inhabilitación para empleo público. La sentencia, que confirma la dictada previamente por la Audiencia Provincial de Córdoba en junio de 2024, considera probado que el agente entorpeció deliberadamente una investigación que afectaba a compañeros de su puesto en Peñarroya-Pueblonuevo, indica la resolución judicial citada por elDiario.es.
Los hechos, ratificados por el TSJA, se remontan a mayo de 2016, cuando el sargento recibió una declaración de un comerciante de ganado que denunciaba múltiples robos en la comarca. La denuncia, según consta en la sentencia, "implicaba a varios guardias civiles" como presuntos participantes en una red de robo de ganado, aportando el denunciante "datos concretos" sobre su participación.
A pesar de su obligación legal, el sargento "guardó la denuncia, primero en su despacho y después en su casa, y no le dio trámite para que se investigara", determina la sentencia. Tampoco comunicó los hechos "a la autoridad judicial o a sus superiores jerárquicos", absteniéndose de instruir el atestado correspondiente o remitir la noticia criminis.
El tribunal califica esta omisión como "incomprensible e inaceptable", subrayando que el sargento tenía "obligación ineludible" de actuar con "absoluta independencia de que hubiera o no implicados agentes de la Guardia Civil". El TSJA ratifica que el sargento actuó "con la conciencia y voluntad" de incumplir su deber, especialmente ante la "eventual implicación de miembros de la Guardia Civil". Ahora, la condena entra en vigor, aunque cabe recurso de casación.