El boletín semanal de La Pirenaica Digital recopila algunas luchas obreras y sucesos más destacados del mundo laboral en el Estado español, ofreciendo una visión general de huelgas, despidos, convenios y movilizaciones sindicales, así como datos actualizados sobre diferentes aspectos del trabajo, basado en fuentes de prensa y documentos oficiales.

Entre el 16 de octubre y el 5 de noviembre se han registrado avances en al menos 14 mesas de negociación colectiva, logrando acuerdos parciales en sectores como la industria, los servicios y el transporte. El empleo continúa envuelto en la incertidumbre, agravada por nuevos datos sobre siniestros laborales. Los conflictos y protestas persisten en sanidad, educación y cuidados, donde los sindicatos insisten en denunciar la precarización y la falta de recursos. La industria sigue enfrentando procesos de ERE y recortes de plantilla, acompañados de movilizaciones para frenar los despidos y la deslocalización de empresas, consiguiendo en muchos de ellos mejoras salariales o de condiciones laborales.

Convenios colectivos y acuerdos recientes

Actualización de las modificaciones o firmas de nuevos convenios colectivos publicados en el Boletín Oficial del Estado: 

  • Automáticos Orenes, SLU: Aprobación del convenio colectivo
  • Estiba portuaria: Publicación de la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, relativa al V Acuerdo para la regulación de las relaciones laborales en el sector.
  • Empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos: Acuerdo de modificación parcial del VII Convenio colectivo
  • Uniprex, SAU: Aprobación del convenio colectivo
  • Lufthansa, Líneas Aéreas Alemanas en España: Aprobación del XXIII Convenio colectivo.
  • Industria textil y de la confección: Aprobación del convenio colectivo.
  • IQVIA Information, SA: Aprobación del convenio colectivo.
  • Vodafone Intelligent Solutions España, SL: Acuerdo de modificación del convenio colectivo.
  • Adecco TT, SA, ETT: Acuerdo de modificación parcial del convenio colectivo.
  • Universidades privadas, centros universitarios privados y centros de formación de postgraduados: Publicación del IX Convenio colectivo.
  • Patentes Talgo, SLU: Revisión salarial para el año 2025 del VII convenio colectivo.
  • Grupo Generali España: Acuerdo de modificación parcial del VII convenio colectivo.
  • BT Global ICT Business Spain, SLU: Acuerdo de modificación del III convenio colectivo.
  • Axent Infraestructuras de Telecomunicaciones, SA: Aprobación del II convenio colectivo

Transportes

  • Villavesas (Nafarroa): Paros en curso; tras alcanzar un principio de acuerdo para desbloquear el conflicto, la plantilla rechaza la última oferta y sigue la huelga.
  • Helicóptero de emergencias (Cantabria y Bizkaia): Tres meses de huelga activa.
  • Ryanair y handling (Santiago de Compostela, Cantabria, A Coruña): Denuncian fraude en ERE de handling en Santiago con amenaza de huelga; más de cien trabajadores protestan; huelga el día 20 en Santiago; ERE deja 15 despidos en Seve Ballesteros; personal de tierra de A Coruña en huelga el día 27.
  • Lanjatrans (Granada): Inicia proceso concursal y presenta ERE para su plantilla tras dificultades económicas.
  • Glovo (Cádiz): Huelga indefinida de los trabajadores.
  • Marfina Bus (Catalunya): Sentencia que reconoce vulneración del derecho de huelga.
  • Tranvía de Zaragoza (Zaragoza): Huelga en curso del 12 al 19 de octubre con servicios mínimos del 80% al 100%; sin acuerdo final.
  • Bergé Marítima (Bizkaia, Barcelona, Asturies): Primera jornada de huelga realizada; convocada por mayoría sindical.
  • Renfe (Galiza): El Supremo confirma vulneración del derecho de huelga de la CGT; sentencia confirmada.
  • Alsa (Nafarroa): Desconvocada la huelga de conductores; asamblea acepta preacuerdo.
  • Transporte sanitario aéreo (Castilla y León, Alacant): Mantienen la huelga tras no mejorar condiciones; huelga indefinida de Avincis con tensiones laborales y servicios mínimos.

Servicios Públicos

  • Servicios Sanitarios (nivel estatal): Huelga médica estatal contra el Estatuto Marco con seguimiento masivo (72% según sindicatos).
  • Educación (nivel estatal): Huelga docente en Extremadura con seguimiento masivo (80%) y nueva jornada anunciada; profesores gallegos en servicios mínimos decretados y encierro en IES Lucus Augusti (Lugo); reunión falla en Cantabria con semana de huelga; CSIF convoca paro el 20 de noviembre País Valencià; Plataforma per l'Ensenyament Públic respalda huelga el 20 de noviembre en València.
  • Radiología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo: Huelga indefinida desde el 6 de octubre con 90% seguimiento; tercera semana en curso; apoyo de radiólogos gallegos.
  • Centro de educación especial (Pontevedra): Apoyo mayoritario a la huelga; alto seguimiento.
  • STEG (Galiza): Llama a manifestarse contra precarización y recortes en educación pública.
  • Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (Salamanca): Irán a la huelga en noviembre.
  • Escoletes (Illes Balears): Sentencia considera abusivos los servicios mínimos en la huelga.
  • Protección y reforma de menores (Aragón): CGT, UGT, CCOO realizaron una huelga el pasado 23 de octubre para pedir "condiciones laborales seguras y dignas".
  • Formación Profesional (Nafarroa): Mayoría sindical convoca tres días de huelga por situación límite.
  • Hospital General de Elche (Alacant): CSO convoca protestas contra represión sindical.
  • Servicio de vigilancia costera (todo el Estado): Recortes dejan reservas marinas en manos de furtivos.
  • Plan de incendios Junta (Salamanca): Movilizaciones indefinidas.
  • Vaersa (País Valencià): Prescinde de más de 30 trabajadores forestales pese a necesidad prevención incendios.
  • Ayuntamiento de Barcelona (Catalunya): CGT convoca una huelga el 4 y 6 de noviembre contra las "vergonzosas" propuestas de Jaume Collboni.

Industria y EREs

  • Sector del Metal (Estado): Huelgas convocadas: sindicatos llaman a tres nuevas jornadas en Ourense; se convoca huelga para 29-30 octubre en Barcelona por convenio digno con mediación de Generalitat; CATUSO y USO industria se adhieren a huelga indefinida en Ciudad Real; amenazas en Puertollano, Tomelloso, Campo de Criptana y Pedro Muñoz.
  • Mahle (València, Cuenca): Mantienen negociaciones y huelga por ERE; éxito en primer día en Motilla; rechazan ERE conjunto y exigen reducir despidos; crítica a despidos desproporcionados; movilizaciones por futuro comarca; 3 días de huelga contra ERE de 550.
  • Adient (Zaragoza): No reduce despidos y limita bajas voluntarias por cláusula Telefónica; bajan a 106 no forzosos; preacuerdo con indemnizaciones mínimas de 25.000 € y 72 despidos menos (de 178 a 106).
  • Maderas Llodio (Araba): Protestan ante SPRI; empiezan a despedir y anuncian movilización comarcal; 35 despidos con encierro en ayuntamiento que finaliza sin acuerdo en periodo de consultas del ERE.
  • Aalberts Tey (Bizkaia): Ponen fin a la huelga tras alcanzar acuerdo.
  • TK Airport Solutions (Asturies): Planea ERTE por caída de carga de trabajo.
  • Ribera Gourmet (Nafarroa): TSJ declara no ajustado a Derecho el despido colectivo.
  • CoxGomyl (Guadalajara): 27 despidos.
  • Benteler (Burgos): Plantilla amenaza con huelga si no se desbloquea convenio.
  • Haizea Wec (Araba): Comité va a huelga indefinida.
  • Industria aragonesa (Aragón): Plantea despido de casi 400 personas en tres meses.
  • Windar Renovables (Asturies y Galiza): Exigen retirar plan de despidos; movilizaciones y fracaso en evitar 25; proponen Sasec y mejora insuficiente.
  • Acciona (León): ERE afecta 47; aceptan y Forestalia reabre noviembre.
  • Agrupaejido (Almería): 150 manifiestan por ERTE dos años al 95%.
  • ECS Mobility (Bizkaia): Movilizaciones por despidos sin causa.
  • Accenture (Estado): Reducirá plantilla no adaptable a IA.
  • Life for Tyres (Castilla-La Mancha): UGT denuncia ocultamiento del ERTE.
  • Juaristi y Aitek (Gipuzkoa): Multitudinaria manifestación.
  • Mantenimiento molinos eólicos (Burgos): 50 en huelga indefinida.
  • Enviser (EAE/CAV): Finaliza huelga tras seis meses con subida de 5.000 € anuales y 108 horas menos.
  • Keter (Zaragoza): ERE 60 despidos; denuncian deslocalización.
  • Saint Gobain (Nafarroa): ERE 49 despidos; comité pide seis meses alternativas.
  • Hermanos García Galiana (Alacant): Entra en liquidación.
  • Cárnicas Catalá (Alacant): Concurso de acreedores; despide 55.
  • Garnica (La Rioja y Araba): Manifestación contra despidos.
  • Bimbo y Amaritta Food (Córdoba): Preacuerdo ERE reduce a 302 despidos.
  • Agribur (Estado): 433 despidos improcedentes por irregularidades.
  • Roldán (León): 23 despidos pactados aseguran 320 empleos.
  • Automoción (Estado): EREs y ERTEs por caída negocio; Borgwarner en huelga indefinida; CTAG 150 despidos + ERTE 110 días; Lingotes ERTE 34 días; Eserman acuerdo despidos con prejubilaciones.
  • Frenos y Conjuntos (Valladolid): Desconvocada huelga tras oferta de un 3% de subida.
  • Guidoni (Galiza): Juzgado anula ERTE y ordena reincorporación. La empresa vuelve a plantear un nuevo ERTE.
  • Abai (Zaragoza): Huelga unitaria ante deslocalización y deterioro de condiciones.

Cuidados 

  • Centros de menores (Aragón, Huelva): Ruptura convenio con 600 trabajadores a la huelga; denuncian recortes y precarización.
  • Residencias sociosanitarias (Illes Balears): Huelga indefinida; alta participación en Eivissa.

Resto

  • Empleadas del hogar (todo el Estado): Protestas por riesgos laborales en noviembre.
  • Hotel Senator (Málaga): 90 piden ERTE por obras vs. despido. Trabajadores en huelga y denuncia judicial.
  • Starbucks (todo el Estado): Cierres y despidos.
  • Socorristas (Illes Balears): Tercera semana de huelga indefinida
  • Actores (todo el Estado): Movilizaciones por reforma del Estatuto del Artista.
  • Mutualistas (todo el Estado): Movilización por derechos de 200.000 profesionales.
  • The Phone House (Cádiz): ERE de 134 trabajadores; cierra su contact center.
  • Inside (todo el Estado): Cierra 91 tiendas; al borde quiebra.
  • Horse (Castilla y León): Tendrá convenio tras aceptar demandas de la plantilla.
  • Fábrica de loza La Cartuja Pickman (Sevilla): Piden evitar liquidación; adiós tras dos siglos.

Datos de paro registrado y empleos sumergidos

  • Paro registrado (todo el Estado): 2.421.665 desempleados en septiembre.
  • Inspección de Trabajo (todo el Estado): Detecta al menos 92.600 empleos sumergidos 2024.