Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos de América irrumpieron el 5 de noviembre en la guardería Rayito del Sol de Chicago, arrastrando a una educadora infantil colombiana mientras gritaba que tenía los documentos en regla, según documentaron videos difundidos en redes sociales. El político local Matt Martin declaró a la cadena NBC que eran "las imágenes de video más aterradoras que he visto en mi mandato", añadiendo que "agentes armados patrullaban las instalaciones estando allí presentes el personal y los niños". El Departamento de Seguridad Nacional justificó la acción alegando que los agentes "perseguían a dos colombianos que huían de un control de tráfico selectivo". Sin embargo, el hecho de que se tratara de un centro de inmersión lingüística hispana levanta sospechas sobre los sesgos racistas.

La redada forma parte de una ofensiva que ha resultado en más de 3.000 detenciones en Chicago desde septiembre, según datos del propio ICE. La congresista de Illinois Delia Ramírez denunció en un comunicado que "el ICE está fuera de control", operando "con impunidad y al margen de la ley". Organizaciones como Human Rights Watch ya han documentado numerosos casos donde detenidos fueron esposados durante largos períodos, obligados a dormir en el suelo y se les negó comida, agua y acceso a abogados.

20 "muertos" bajo custodia en 2025

Según la emisora NPR, en 2025 han "muerto" al menos 20 personas bajo custodia del ICE, la cifra más alta en 20 años, con aproximadamente 60.000 personas en centros de detención. La situación se agrava después de que en septiembre la Corte Suprema autorizara al ICE a detener personas "únicamente por su color de piel, etnia, idioma u ocupación". Donald Trump respondió a las críticas en CBS afirmando que las operaciones "no han ido lo suficientemente lejos".

Mayor presupuesto que el FBI, la Administración para el Control de Drogas, los Alguaciles Federales y la Administración Penitenciaria juntos

The Intercept reveló que el ICE considera contratar cazarrecompensas privados para perseguir personas inmigrantes, mientras Trump destinó 170.000 millones de dólares adicionales al Departamento de Seguridad Nacional. El experto Aaron Reichlin-Melnick alertó que el ICE "tendrá más dinero en los próximos cuatro años que el FBI, la Administración para el Control de Drogas, los Alguaciles Federales y la Administración Penitenciaria juntos".