Dos de cada tres mujeres en el ejército británico sufrieron acoso sexual en el último año
El Ministerio de Defensa revela que el 8% de las militares fueron violadas y un tercio sufrió tocamientos no deseados; el Ejército español ni siquiera publica datos similares.
Dos de cada tres mujeres que sirven en las fuerzas armadas británicas experimentaron alguna forma de acoso o comportamiento sexualizado en el último año, según la primera encuesta oficial sobre acoso sexual en el ejército, publicada por el Ministerio de Defensa y difundida por el diario The Guardian. El estudio, detallado por el editor de Defensa y Seguridad Dan Sabbagh, revela que el 8% de las mujeres militares declararon haber sido "sometidas a actividad sexual a la que no consintieron", mientras que un 32% afirmó haber sido tocada de manera que les hizo sentir incómodas.
La ministra de Personal del Ministerio de Defensa, Louise Sandher-Jones, calificó los resultados como "totalmente inaceptables" y declaró que "servirán como base para confrontar y abordar completamente las causas raíz de este problema". Según la información publicada, equipos especializados serán desplegados en la guarnición de entrenamiento del ejército en Catterick, North Yorkshire, y en la base naval de Plymouth para "combatir estos comportamientos", con supuestos planes de "extender las intervenciones a otras ubicaciones militares", como la base de Akrotiri en Chipre a partir del próximo año.
Solo el 12% presentó quejas formales
Emma Norton, directora del Centro para la Justicia Militar, señaló que la investigación "refleja tristemente lo que todas nuestras clientes femeninas dirían: que están experimentando niveles desproporcionados de acoso sexual". Norton destacó que "a pesar de experimentar todos estos comportamientos, apenas algunas mujeres denunciaron o se quejaron formalmente sobre su situación", citando evidencia complementaria de la encuesta que muestra que solo el 12% de las afectadas presentó una queja formal, mientras que un 20% utilizó una ruta informal.
El 18% de los agresores, oficiales superiores
La encuesta identificó que en el 18% de los casos de acoso sexual contra mujeres, los perpetradores eran oficiales superiores, porcentaje que se reduce al 13% en el caso de los hombres acosados. El Ministerio de Defensa ha establecido como objetivo aumentar el nivel de nuevas reclutas mujeres al 30% para finales de la década, aunque un informe del profesor Anthony King de la Universidad de Exeter concluyó que es "muy improbable" que el ejército pueda alcanzar esta meta.
El Ejército español lo oculta
En el caso del Estado español, ni siquiera se investigan y difunden las violencias sexuales de forma agregada en el Ejército y los cuerpos policiales. Aunque existen indicios alarmantes para sospechar que la incidencia de la violencia sexista contra las mujeres es mucho mayor entre los uniformados que en la población en general, las instituciones guardan silencio al respecto y prefieren no presentar datos.