Economía
Milei avanza hacia la dolarización de la economía argentina
El Gobierno argentino habilita el uso libre de dólares no declarados para "estimular la economía" y "fortalecer reservas".
La subida de los salarios negociados en la eurozona cae al nivel más bajo desde 2021
El BCE registra un aumento del 2,38% interanual en el primer trimestre de 2025, frente al 4,12% del trimestre anterior.
Europa podría detener la producción de coches eléctricos en seis semanas por el bloqueo chino
Las restricciones impuestas por China afectan ya el suministro de imanes de alta potencia esenciales para la industria automotriz, espacial y militar. Alemania alerta sobre un colapso inminente si no se restablece el flujo comercial.
La armamentística israelí Elbit Systems pierde peso internacional
La empresa israelí reporta un aumento en ventas domésticas en 2024, mientras pierde contratos clave y afronta problemas técnicos e investigaciones en varios países.
La Universidad de Granada crea una cátedra de Inteligencia Artificial aplicada al marketing en colaboración con Amazon
La UGR formaliza con Amazon un acuerdo de cooperación que incluye financiación para tesis doctorales, prácticas en la empresa y formación en tecnologías digitales, según informaron ambas entidades.
Dinamarca fija en 70 años la edad de jubilación a partir de 2040
El Parlamento danés aprobó por mayoría una ley que eleva la edad de retiro de 67 a 70 años para quienes nacieron después de 1970, como parte del mecanismo legal que cambia la jubilación según la esperanza de vida.
Victoria sindical de los trabajadores de Samsung en la India tras meses de lucha
Los huelguistas organizados en el sindicato SIWU han logrado el reconocimiento de la empresa, un aumento de hasta 22.000 rupias en tres años, mejoras en licencias e incrementos en la cobertura de seguros, después una huelga de 38 días marcada por la represión y el terrorismo patronal.
Antaxi convoca movilizaciones contra la concesión masiva de licencias VTC a Cabify
Taxistas de todo el Estado español protestarán desde junio por el reparto de autorizaciones que podría superar al número de taxis en varias ciudades.
El "crecimiento económico" en el Estado español no mejora las condiciones de vida de la clase trabajadora
Los salarios reales han caído y la precariedad laboral y residencial se mantiene, según el informe de mayo del Gabinete Socioeconómico Confederal de CGT.