El país planea incorporar actividades como la prostitución, el contrabando y el tráfico humano a su Producto Interior Bruto. Se calcula que la economía sumergida representaría el 58,2% del PIB actual.
Crisis económica
China enfrenta su tercer año consecutivo de caídas en ganancias corporativas
La presión deflacionaria impacta la rentabilidad de las empresas en medio de una economía estancada.
África frente a la competencia económica global
El continente africano se enfrenta a una brecha económica creciente que forzará reformas estructurales en diferentes países, que tratarán de aprovechar su potencial demográfico y en recursos naturales para acortar distancias con otras regiones.
Previsiones de la economía global en 2025
Las principales economías del mundo enfrentan un crecimiento débil mientras los riesgos de recesión persisten.
Las quiebras corporativas en EEUU alcanzan su nivel más alto en 14 años
Un notable aumento en las quiebras empresariales norteamericanas, impulsado por las tasas de interés y la debilitada demanda de los consumidores.
La economía española: Una economía de volumen, no de productividad
El economista Santiago Niño Becerra remarca que la productividad sigue siendo el punto débil de la economía española, incapaz de transitar hacia un modelo de “sectores de alto valor añadido”.
El envejecimiento poblacional complica aún más la reducción del paro en el Estado español
El desempleo de larga duración entre los mayores de 55 años crece, y a pesar de la creación de empleo, la integración de este colectivo al mercado laboral sigue siendo un desafío estructural.
El auge de la mentalidad de suma cero
Un estudio de Harvard revela cómo la creencia de que el progreso de unos implica el fracaso de otros aumenta en tiempos de crisis económica, impulsando el populismo.
Los economistas advierten sobre una posible guerra comercial global en 2025
Un sondeo de Financial Times revela que la política comercial de EEUU y la parálisis política interna son los mayores riesgos para la economía de la eurozona en 2025.
Expertos advierten de que la debilidad del euro podría frenar los recortes de tipos del BCE
El economista británico Charles Goodhart señala que la incertidumbre política y una posible apreciación del dólar complicarían las decisiones del Banco Central Europeo en 2025.