La Encuesta de Población Activa sitúa la tasa de desempleo en el 11,36 %. Los hogares en los que todos los miembros activos están desempleados han aumentado un 5,9 % respecto al año pasado.
Desempleo
El desempleo en la eurozona crece en marzo
Eurostat informa de un aumento de 83.000 personas desempleadas en la zona euro, aunque la tasa general se mantenga en el 6,2% tras una revisión de los datos de febrero.
El paro registra su mayor subida desde 2013
El desempleo registrado en el Estado español aumenta en 193.700 personas en el primer trimestre de 2025.
Los fijos discontinuos solo trabajan de media tres veces al año
El SEPE constata que la duración de los periodos de empleo ha caído un 44% desde la reforma laboral, mientras las ETTs concentran un 38% de los llamamientos.
El gasto en prestaciones por desempleo crece un 6% pese a la “reducción del paro”
La reforma laboral distorsiona las cifras oficiales del SEPE: en Baleares hay más trabajadores cobrando el paro que parados contabilizados.
Ya son más los fijos discontinuos inscritos como demandantes de empleo que los que están trabajando
La cifra inédita levanta dudas sobre una posible distorsión de las estadísticas de empleo en el Estado español tras la reforma laboral de 2021.
El mercado laboral pierde 242.000 empleos en enero y 39.000 trabajadores van al paro tras la campaña de Navidad
Es la mayor caída del empleo en enero desde 2020 en el Estado español, con un impacto significativo en el comercio y la hostelería. Las mujeres son las más afectadas por la pérdida de puestos de trabajo.
Alemania alcanza su mayor tasa de desempleo en una década: 2,99 millones de parados
En enero, el desempleo subió al 6,4%, con 186.000 nuevos parados en un solo mes.
La tasa de paro cae a mínimos históricos, pero persisten las dudas sobre la calidad del empleo
El mercado laboral del Estado español suma más de 500.000 afiliados en 2024, pero el crecimiento no es homogéneo y sigue marcado por la estacionalidad.
Eurostat: Más de 6.7 millones de desempleados en la UE no encontraron trabajo en el tercer trimestre de 2024
La mitad de los desempleados permanecieron sin empleo, mientras millones abandonaron la fuerza laboral.